Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Quito analiza suspender eventos por las fiestas de fundación y de fin de año

En el sur de la ciudad se llevará a cabo el Desfile de la Confraternidad, el 19 de noviembre de 2020.

En el sur de la ciudad se llevará a cabo el Desfile de la Confraternidad, el 19 de noviembre de 2020.

cortesía Municipio

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

11 nov 2020 - 12:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Municipio de Quito decidirá en los próximos días si es necesario suspender los eventos masivos previstos para la celebración de las fiestas de fundación de la ciudad, así como para Navidad y Año Nuevo.

Durante la sesión del Concejo Metropolitano del 10 de noviembre de 2020, la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones con el fin de evitar un repunte en los casos de Covid-19 en la ciudad.

El director metropolitano de Políticas y Planeamiento, Francisco Pérez, dijo que las medidas apuntan a evitar un desborde del sistema sanitario durante el último mes del año, considerado de gran actividad comercial.

Entre las principales recomendaciones están:

  • Suspender eventos masivos que puedan producir aglomeraciones, sobre todo los de los movimientos políticos.
  • Restringir, a partir de las 16:00, la venta de bebidas alcohólicas durante los días de feriados y fines de semana.
  • No reiniciar las clases presenciales.
  • No autorizar la realización de conciertos, eventos deportivos y bailes populares.
  • Evitar festejos de Navidad y de Año Nuevo en restaurantes y hoteles.
  • Diferir los planes piloto para el funcionamiento de bares y discotecas hasta enero de 2021.
  • Mantener los controles de aforo en centros comerciales y supermercados.
  • Suspensión de eventos religiosos masivos.
  • Reducción al 30% del aforo para ceremonias.

Con relación a la movilidad, la Secretaría recomienda:

  • Mantener la restricción vehicular (Hoy no circula).
  • Impulsar el concepto del auto compartido.
  • Favorecer la circulación del transporte alternativo.
  • Establecer horarios de abastecimiento de locales comerciales restringiendo la circulación de vehículos de carga a horas de la madrugada y noche.
  • Mejorar el control de circulación vehicular y el uso de salvoconductos.
  • Mantener el aforo del 50% en el transporte público.
  • Mejorar las frecuencias y horarios de rutas de alta demanda en horas pico.

El alcalde de la ciudad, Jorge Yunda, decidirá si acoge las recomendaciones y las impulsa mediante una ordenanza municipal.

  • #Municipio de Quito
  • #Fiestas de Quito
  • #Navidad
  • #Fin de año

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Rotura de tubería en Portoviejo provoca inundaciones y afecta suministro de agua para Manta

  • 02

    Esto es lo que se sabe de la millonaria estafa en la NBA por apuestas ilegales

  • 03

    Otavalo reabre con esperanza y deudas: comerciantes vuelven a trabajar tras un mes de paro de la Conaie

  • 04

    Apenas 6% de empresas de Ecuador y América Latina cree que son capaces de resistir a un ataque cibernético

  • 05

    Empleados federales de Estados Unidos hacen filas para pedir comida y en los aeropuertos advierten caos en la cuarta semana del 'shutdown'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024