Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cada alcalde se inventa una nueva imagen para Quito

Los alcaldes de la capital han cambiado la imagen institucional, según sus gustos.

Los alcaldes de la capital han cambiado la imagen institucional, según sus gustos.

cortesía Ministerio de Turismo

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

07 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El anuncio del reemplazo del logotipo del Metro de Quito es el último capítulo de las modificaciones de la imagen que ha sufrido la ciudad durante las tres últimas administraciones.

Aunque los cambios no iniciaron con esas administraciones, sino han sido una suerte de tradición.

El alcalde Jorge Yunda no tardó en sumarse a esa tendencia, que se replica en todo el país. El 23 de mayo de 2019, apenas con nueve días en funciones, cambió la imagen institucional y el eslogan que manejó Mauricio Rodas.

El nuevo logotipo del Municipio adoptó los colores azul y rojo y la leyenda: 'Quito grande otra vez'. Un proceso, que según la Alcaldía, no tuvo costo.

Con eso empezó a borrar la huella personal que Rodas se esmeró en dejar en toda la ciudad. No solo en vallas y publicidad, sino en las unidades de trolebús que se sumaron al sistema y en las paradas, que aún lucen los colores de Suma, partido político que auspició su candidatura.

Rodas, a su vez, hizo lo posible por reemplazar la imagen usada por su antecesor, Augusto Barrera, quien utilizó los colores rojo y azul de la bandera quiteña.

Cambió también el nombre: 'Quito, Distrito Metropolitano' por 'Quito, Alcadía'.

Barrera hizo lo propio con la imagen institucional empleada por Paco Moncayo, quien usaba: 'Quito, Alcaldía Metropolitana' con colores blanco y rojo.

Cambios cosméticos y sin incidencia

Andrés Seminario, experto en marketing político, explica que se trata de "cambios 'cosméticos' que no aportan al desarrollo de la ciudad y no tienen incidencia en mejorar su administración".

El experto cree que se debería trabajar en la construcción de una imagen en la que participen los actores que forman Quito: ciudadanos, turistas, empresarios y autoridades. Eso con el objetivo de recoger las características más importantes de Quito y proyectarla a largo plazo.

Luis Pástor, CEO de Advance Consultora, afirma que las autoridades ecuatorianas confunden la marca de su administración con la marca ciudad.

"Medellín, París o Barcelona han construido y posicionado marcas representativas que trascienden lo que las autoridades de turno hacen en sus administraciones".

"Los alcaldes o prefectos aspiran a dejar su sello personal sin caer en cuenta que la ciudad es la que se debe posicionar al interior y exterior del país", apunta Pastor.

Los dos especialistas concuerdan en que las autoridades son las más beneficiadas de estos procesos porque pueden mostrarlos como logros al momento de rendir cuentas de su labores o cuando terminan sus períodos.

El concejal por la Izquierda Democrática, Bernardo Abad, dice que los cambios en la imagen municipal se han dado por las diferentes ideologías políticas que han tenido los alcaldes.

Esto ha ocasionado que cada autoridad implemente su propia visión de ciudad en los logotipos y eslóganes. "Lo que se debe hacer es crear una imagen que perdure en el tiempo y que represente la esencia de la capital".

Abad dice que propondrá el siguiente manejo de imagen para el transporte público de Quito:

Las redes sociales también son parte del cambio de imagen

thumb
Municipales

El cambio de imagen que la alcaldía de Jorge Yunda llevó a cabo fue adaptado a la imagen de todas las instituciones que dependen del Municipio.

Andrés Sotomayor, experto en redes sociales, dice que en la actualidad la comunicación es un proceso integral en que todas sus aristas deben estar conectadas: redes sociales, comunicación interna y relaciones públicas.

Para él es importante que una institución o empresa establezca una imagen fuerte para consolidarse ante su públicos internos pero, sobre todo, ante sus clientes o, en el caso de una Alcaldía, ante la ciudadanía.

Sotomayor agrega que "cuando la comunicación es integral, los mensajes llegan con claridad, lo que se traduce en réditos políticos".

  • #Metro de Quito
  • #imagen
  • #logotipo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024