Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El Municipio de Quito enfrenta la pandemia sin pruebas PCR

Desde octubre de 2020, la Secretaría de Salud no ha adquirido estos tests que son fundamentales para controlar la pandemia del Covid-19.

Personal de la Secretaría de Salud de Quito en la toma de pruebas PCR, el 8 de diciembre de 2020.

Personal de la Secretaría de Salud de Quito en la toma de pruebas PCR, el 8 de diciembre de 2020.

Municipio de Quito

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

13 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras el Municipio de Quito sigue en una crisis institucional por la disputa que mantienen Jorge Yunda y Santiago Guarderas por la titularidad de la Alcaldía, la ciudad vive otra pelea con el Covid-19.

El problema es que lo hace casi a ciegas. Desde mediados de mayo de 2021, la Secretaría de Salud dejó de aplicar pruebas moleculares PCR para el diagnóstico de nuevos casos de esta enfermedad.

Esto significa que la ciudad perdió la capacidad de identificar a las personas que tienen la enfermedad para aislarlas y evitar la propagación del virus.

Una estrategia que la epidemióloga Andrea Gómez considera que no se debe dejar de lado mientras la pandemia se mantenga con fuerza, a pesar del avance que registra el plan de vacunación.

La propia secretaria de esa entidad, Ximena Abarca, reconoce que "el testeo es sumamente importante para frenar la pandemia, pero estamos fallando en esto".

Para el concejal Fernando Morales este problema no es nuevo. Asegura que, desde octubre de 2020, el Municipio de Quito no ha adquirido pruebas diagnósticas.

Ante esto, la Secretaría de Salud optó por la firma de convenios con universidades que tienen la capacidad de recoger muestras y procesarlas. Pero, esos acuerdos terminaron a inicios de 2021.

Abarca justifica la falta de tests PCR aduciendo que los funcionarios de la Secretaría de Salud tienen miedo de firmar documentos que den paso a la compra de pruebas.

Según la funcionaria, esto tiene que ver con el juicio por presunto peculado por la compra de 100.000 pruebas que enfrenta Yunda, la misma Abarca y otras 12 personas.

Para reducir el impacto que significa no contar con pruebas PCR, el Municipio decidió aplicar pruebas de antígenos en las parroquias con mayor incidencia de la enfermedad.

Aunque hasta el 6 de agosto de 2021, solo ha aplicado 2.953 de los 4.000 tests que fueron donados por la fundación Bloomberg.

Abarca dijo que está espera de la autorización del Ministerio de Salud para utilizar un fondo creado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que le permita a la entidad adquirir 300.000 pruebas de antígenos.

Disminuye el exceso de mortalidad

Uno de los datos que refleja una mejora en la situación epidemiológica que atraviesa la capital es la reducción del exceso de mortalidad.

En abril de 2021, la secretaría de Salud registró 2.145 muertes, convirtiendo a esa cifra en la más alta de lo que va del año. Ese número significó un 108% más del promedio de los decesos reportados en últimos los tres años.

Desde ese mes, los datos han mostrado una caída constante. En mayo, el exceso de mortalidad fue del 88%, mientras que en junio llegó al 39,8%.

En julio, sin embargo, registró un leve aumento hasta el 49,7% para registrar una disminución del 14,1% en los primeros 8 días de agosto.

El epidemiólogo Alberto Narváez sostiene que el avance del plan de vacunación ha impedido que el exceso de mortalidad siga aumentando en la ciudad y en Pichincha.

Según el Ministerio de Salud, el 88% de los adultos mayores de 65 años que vive en esa provincia ya cuenta con las dos dosis de la vacuna. Mientras que la cifra llega al 62,21% entre las personas de 50 a 64 años. Y al 28,49% en la población de 16 a 49 años.

Las parroquias con más mortalidad

El impacto que deja el Covid-19 en la capital se refleja en 10 de las 65 parroquias que la conforman.

Datos de la Secretaría de Salud muestran que más de la mitad de las muertes registradas a causa de esta enfermedad se concentra en Chillogallo, Cotocollao, Belisario Quevedo y La Magdalena. A ellas se suman Chimbacalle, Guamaní, Centro Histórico, Conocoto y Solanda.

De los 3.131 decesos confirmados en lo que va de la pandemia, 1.761 ocurrieron en esas las parroquias.

La secretaria de Salud, Ximena Abarca, asegura que el objetivo de la entidad y del Ministerio de Salud es acelerar la vacunación en los mercados, centros de comercio y lugares de alta concentración de personas para reducir el número de fallecidos.

  • #Municipio de Quito
  • #Covid-19
  • #pruebas PCR
  • #Secretaría de Salud
  • #plan de vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024