Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Por qué Ecuador soporta niveles muy altos de radiación solar?

Este lunes, la radiación solar será muy alta y extremadamente alta en la mayor parte del país. El Inamhi recomienda tomar precauciones.

Una persona camina con una sombrilla en una calle del norte de Quito, el 8 de mayo de 2023. El Inamhi alerta sobre el peligro de no protegerse.

Una persona camina con una sombrilla en una calle del norte de Quito, el 8 de mayo de 2023. El Inamhi alerta sobre el peligro de no protegerse.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 sep 2023 - 09:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este lunes 18 de septiembre de 2023, Ecuador soportará una radiación solar entre alta y extremadamente alta, según el reporte del Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inamhi).

  • El Inamhi explica por qué hay altas temperaturas en Quito y Guayaquil

Los niveles de radiación solar Ultravioleta (UV) se miden bajo la siguiente escala:

  • Bajo: 1-2
  • Moderado: 3-5
  • Alto: 6-7
  • Muy alto: 8-10
  • Extremadamente alto: Mayor a 11

Este lunes, habrá cuatro provincias con radiación 11, es decir, en el nivel extremadamente alto. Estas son: Pichincha, Imbabura, Sucumbíos y Orellana.

En tres provincias de la Costa, el nivel será 7, es decir, alto: Esmeraldas, Santo Domingo y Manabí.

Las demás provincias del país soportarán un nivel muy alto, con niveles de 8 y 9 en la Costa, 9 en la Sierra centro norte, y 10 en la mayor parte del Austro y la Amazonía.

¿Por qué hay alta radiación solar?

El ingreso de masas de aire secas no favorece la formación de nubes y eso provoca que la radiación entre directamente a la superficie, según información del Inamhi.

Eso es habitual durante julio, agosto y septiembre, que se considera época seca o verano en Ecuador.

La radiación solar es más elevada en la Sierra porque esta aumenta con la altitud, ya que el aire es menos denso y la absorbe menos, según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS detalla que los niveles de radiación ultravioleta son más altos bajo los cielos despejados, pero pueden ser elevados incluso con nubes.

¿Cómo protegerse de la radiación solar?

En las provincias con radiación solar muy alta y extremadamente alta, se recomienda el uso de ropa con manga larga, gorra o sombrero, gafas, sombrilla y protector solar de alta protección.

Además, el Inamhi aconseja evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y 15:00 en las áreas con niveles muy altos y extremadamente altos.

Según la OMS, los efectos agudos de la radiación ultravioleta pueden ser:

  • Daños en el ADN
  • Quemaduras solares
  • Reacciones fototóxicas y fotoalérgicas e inmunodepresión, que puede considerarse un factor de riesgo de cáncer.
  • #Clima
  • #Inamhi
  • #radiación solar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La nueva serie de Juan Gabriel muestra el fuego interno que impulsó al gran cantante de México

  • 02

    Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección Sub 16 de Portugal

  • 03

    Deportivo Quito se pronuncia tras los incidentes por la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    A las puertas del adelanto del décimo tercer sueldo, el Gobierno recibe préstamo de USD 500 millones de una entidad financiera pública

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025