El catedrático y experto en políticas públicas de Salud habló con PRIMICIAS acerca la actualidad del sistema público de salud y de lo que se debería hacer para evitar el colapso de la seguridad social.
Los escándalos de corrupción en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y la falta de directrices del Ministerio de Salud son los principales problemas que el especialista de políticas de salud pública, Ramiro Echeverrría analiza con PRIMICIAS.
Además, dice que se debe crear un Sistema Nacional de Salud que permita que las personas tengan acceso a hospitales sin restricciones e impulsar la medicina preventiva.
-
Sistema Nacional de Salud
¿Ecuador cuenta con un Sistema Nacional de Salud consolidado, como está estipulado en la Constitución?
-
Políticas para el Sistema de Salud
¿Existe una política para la construcción de ese sistema de salud?
-
Institucionalidad en la salud pública
¿Por qué es importante que un país como Ecuador tenga una política nacional sobre la salud?
-
Acceso universal a la salud
¿Existen en este momento político y económico las condiciones para la conformación de un sistema nacional como el señalado?
-
Fragmentación del acceso a la salud
¿Existe segregación en el acceso a los servicios de salud?
-
Nuevo modelo de salud público
La saturación en el IESS obedece -en parte- a medidas populares pero sin sustento, como el intento de acceso universal a la seguridad social ¿Ha sido un problema esta política?
-
Atención a los pacientes
¿Existe ineficiencia en el sistema de salud público, se la puede superar?
-
Crisis en el IESS
¿El IESS está en terapia intensiva?
