Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Pugna entre Emaseo y Recobaq amenaza la recolección de basura en Quito

Recobaq es el consorcio encargado del mantenimiento de 44 camiones recolectores de Emaseo, con los que se recoge el 70% de la basura que produce la ciudad. La empresa municipal insiste en que el contrato perjudica a la capital, mientras Recobaq exige sus pagos.

Trabajadores de Emaseo recogen la basura de las calles de Quito, el 14 de mayo de 2021.

Trabajadores de Emaseo recogen la basura de las calles de Quito, el 14 de mayo de 2021.

Emaseo

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

20 may 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La disputa entre el Consorcio Recobaq y la Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo) llegó a uno de los puntos más álgidos a mediados de mayo de 2021. Cuatro de los 44 camiones recolectores a los que Recobaq da mantenimiento no pudieron operar, precisamente, por falta de este servicio.

¿Por qué ocurrió esto? La abogada de Recobaq, Daniela Gallegos, explica que este problema nace de una deuda por más de USD 6 millones que Emaseo mantiene con el consorcio desde noviembre de 2020.

"Recobaq ha utilizado fondos propios para que la flota siga operativa en un 95%, pero son millones de dólares y el consorcio ya no puede cubrirlos porque Emaseo tiene la obligación de pagar por el servicio", dice.

Según esta firma, de continuar la falta de mantenimiento los 44 camiones podrían quedar inoperativos.

Ese no es un detalle menor. Según datos del Municipio, Quito produce a diario 2.200 toneladas de residuos y con estos camiones se recogen 1.540 toneladas, casi el 70% del total.

Una pelea de vieja data

La falta de pago actual ocurre, supuestamente, por temas administrativos.

La gerenta de Emaseo, Yolanda Gaete, dice que "los informes que Recobaq entrega para el pago tienen 8.000 hojas. Tenemos un ejército de personas analizándolos para evitar problemas" y agrega que "en varias ocasiones les hemos devuelto hasta tres veces para que corrijan las equivocaciones".

Pero el fondo del conflicto es más complejo que una demora burocrática en el trámite de unas facturas:

La relación entre el Consorcio Recobaq y Emaseo empezó en 2018, bajo la administración de Mauricio Rodas, quien poco antes de dejar la Alcaldía firmó un contrato por USD 73,8 millones para la compra y mantenimiento de una flota de 44 camiones recolectores.

El contrato tiene vigencia hasta 2023 y el monto total se divide así:

  • Adquisición y repotenciación de la flota: USD 12,5 millones.
  • Mantenimiento de la flota: USD 58,7 millones.
  • Intereses: USD 2,6 millones

Desde el cambio de administración y la llegada de Gaete a la gerencia de Emaseo en junio de 2019, la empresa municipal ha buscado la terminación del contrato. La funcionaria sostiene que una de las razones para hacerlo es un excesivo costo de mantenimiento.

"El mantenimiento de 44 camiones no puede costar USD 58,7 millones. Es una locura".

Yolanda Gaete, gerenta de Emaseo.

Gaete dice que hay estudios de mercado que aseguran que el mantenimiento no puede costar más de USD 23 millones. A esto se suma, según la gerenta, que "desde el primer día de contrato, Recobaq cayó en incumplimientos".

Y los ejemplifica: "tuvo un retraso de 307 días en la entrega de los camiones recolectores y de 120 días en el traspaso del propietario", explica.

"Esto, sin tomar en cuenta que las multas por incumplimiento llegaron al 5% del valor del contrato. Una causal que permite la terminación del contrato".

Con estos antecedentes, en julio de 2020, Emaseo solicitó la terminación unilateral, pero Recobaq obtuvo una acción de protección y el contrato no fue suspendido.

Según la abogada del consorcio, Daniela Gallegos, "Emaseo nunca ha presentado un documento que respalde el perjuicio a la ciudad. Las acusaciones han salido de una apreciación subjetiva de la gerenta".

En marzo de 2021, Recobaq ganó una segunda acción de protección que obliga a que Emaseo realice los pagos pendientes.

Es por eso que el contrato sigue vigente, por lo tanto el pago.

"El servicio de recolección no se paralizará"

Emaseo asegura que el servicio de recolección de basura no se paralizará. La empresa municipal aduce que la demora en los pagos se debe a que algunas facturas emitidas por Recobaq tienen errores.

Pero el consocio no se queda conforme con esa respuesta:

El 13 de mayo de 2021, Recobaq remitió una carta al alcalde de la ciudad, Jorge Yunda, para alertarle que, "ante los retrasos e incumplimiento de Emaseo, el servicio de mantenimiento técnico y mecánico de 44 camiones recolectores presentará retrasos e inconvenientes que afectarán de manera directa a la recolección de residuos".

thumb
Un fragmento de la carta de Recobac enviada al alcalde de Quito, Jorge Yunda, el 13 de mayo de 2021.Recobaq

Según Gallegos, desde junio de 2020 Emaseo ha tardado entre 150 y 170 días para pagar las facturas mensuales, que borden los USD 900.000 cada una. Antes de eso el proceso tardaba unos 50 días.

Según la abogada, "la demora coincide con el tiempo que la gerenta de Emaseo ha buscado la terminación del contrato".

El concejal y miembro del Directorio de Emaseo, Fernando Morales, dice que las dos partes deben buscar acuerdos para evitar que el servicio se suspenda. Pero advierte que Emaseo debe verificar que Recobaq cumpla con el contrato antes de pagar por el servicio.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #recolección de basura
  • #Emaseo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024