Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estas son las tres nuevas causas de deportación en Ecuador

Migrantes venezolanos descansan en una colina, junto a un cruce fronterizo entre Colombia y Ecuador, el 29 de enero de 2021.

Migrantes venezolanos descansan en una colina, junto a un cruce fronterizo entre Colombia y Ecuador, el 29 de enero de 2021.

Xavier Montalvo / EFE

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

30 ene 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La votación fue dividida. La Asamblea Nacional aprobó el paquete de reformas a la Ley de Movilidad Humana. En siete artículos, el Pleno se ratificó en los textos que había aprobado inicialmente.

En otros 13 artículos, en cambio, la decisión fue allanarse a las observaciones presidenciales. Esos textos entrarán en vigencia según las observaciones presidenciales a través del Ministerio de la ley.

El punto más álgido del debate en la Asamblea fueron los cambios a los procesos de deportación.

Con la aprobación de las reformas, el país tiene tres nuevas causas para deportar a un extranjero. En el siguiente gráfico se encuentran los cambios migratorios:

Cruces ilegales de inmigrantes

Los cambios a la Ley de Movilidad Humana, que entrarán en vigencia luego de su publicación en el Registro Oficial, coinciden con una coyuntura complicada en temas migratorios para el país.

Según Cristian Benavides, alcalde de Tulcán, desde mediados de enero se incrementó el ingreso de venezolanos al país. Incluso, hubo momentos en los que llegaron a contabilizar hasta 1.400 ingresos diarios.

Esto pese a que las fronteras terrestres, al norte con Colombia y al Sur con Perú, están cerradas por la pandemia de Covid-19.

Las mafias de coyoteros aprovecharon esta coyuntura para hacer un negocio. A través de las líneas fronterizas utilizan las trochas o pasos ilegales para ingresar a los inmigrantes al país. Y, de la misma forma, luego los venezolanos cruzaban hacia Perú para seguir su viaje hacia el sur.

Por esta razón, Perú tomó la decisión de militarizar su frontera y así poner fin al paso de ilegales por las trochas. Esto hizo creer a autoridades y organizaciones civiles que los venezolanos se quedarían varados en Ecuador.

Ante esta situación, desde el 29 de enero de 2021, las Fuerzas Armadas también reforzaron los controles en la frontera con Colombia. Y los oficiales al mando aseguraron que el flujo de ingreso se ha disminuido.

Las nuevas causales para deportación, en teoría, no afectarían a los venezolanos que apenas están ingresando al país. Ya que no tienen sentencias, ni representan una amenaza para el país.

Con la actual coyuntura, una de las causales que ya existía en la Ley les hace temer con ser deportados del país.

La Ley de Movilidad humana indica que serán deportados quienes hayan ingresado por un lugar no autorizado. Ese es el caso de todos los migrantes que entraron al país, por vía terrestre, desde el segundo fin de semana de marzo de 2020. En esa fecha y debido a la pandemia, todas las fronteras se cerraron.

En busca de protección migratoria

Pero, la misma Ley de Movilidad establece una excepción. Se indica que no serán deportados, pese al haber ingresado por las 'trochas', quienes sean sujetos a protección internacional.

Según las reformas aprobadas, la protección internacional garantiza que no se podrá deportar a los inmigrantes a su país o a un tercer país, cuando estas naciones no les puedan dar seguridad.

En la lista de sujetos a protección están:

  • Solicitantes de la condición de asilo, refugio o apatridia.
  • Refugiadas reconocidas por el Estado ecuatoriano.
  • Asiladas reconocidas por el Estado ecuatoriano.
  • Apátridas reconocidas por el Estado ecuatoriano

Es decir, para evitar una deportación inmediata, los extranjeros deben acercarse a la oficina migratoria para solicitar ser reconocidos en uno de estos cuatro grupos.

También le puede interesar:

Militarización fronteriza en Perú amenaza con nueva crisis migratoria en Ecuador

El cierre fronterizo por el Covid-19 y la militarización de los pasos ilegales en el límite ecuatoriano-peruano bloquean a los emigrantes venezolanos.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Venezuela
  • #crisis Venezuela
  • #Ley de Movilidad Humana
  • #Migración venezolana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024