Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estos son los cambios para el año lectivo 2023-2024 en la Sierra

El nuevo año lectivo en el régimen Sierra Amazonía empieza el 22 de agosto de 2023. Conozca cuáles son los cambios implementados por las autoridades.

Imagen generada por AI que muestra a diferentes tipos de estudiantes.

Imagen generada por AI que muestra a diferentes tipos de estudiantes.

AI

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

21 ago 2023 - 16:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alrededor de 1,8 millones de estudiantes del régimen Sierra Amazonía regresarán a las aulas desde el 22 de agosto de 2023.

El Ministerio de Educación asegura que los más de 6.000 escuelas y colegios están listos para el regreso a clases del ciclo 2023-2024.

El director Nacional de Regulación de la Educación, Eduardo Moreno, dice que hasta el momento no existen reportes de daños en los planteles educativos.

  • ¿Cuánto cuesta la pensión en los principales colegios privados de Quito?

El funcionario recuerda que el año académico empezará el 22 de agosto de 2023 para las instituciones fiscales.

Mientras que las escuelas y colegios particulares, fiscomisionales y municipales podrán adelantar o retrasar la fecha, siempre que cumplan con los 200 días de asistencia que marca el calendario escolar.

  • Regreso a clases: cómo ahorrar dinero y no caer en deudas

Estos son los principales puntos que debe tomar en cuenta para el regreso a clases:

regreso_clases_1

Ingreso escalonado a las aulas

  • Para este año lectivo, el Ministerio de Educación mantendrá el sistema de ingreso escalonado para evitar mayores problemas de movilidad. Este calendario será de cumplimiento obligatorio para todas las instituciones educativas.
    • 22 de agosto: Inicial y Bachillerato.
    • 23 de agosto: Preparatoria y Educación General Básica Superior.
    • 24 de agosto: Educación General Básica Media y Educación General Básica Elemental.
regreso_clases_3

Regresan los trimestres

  • Desde este período académico, el año lectivo volverá al sistema trimestral, dejando de lado los quimestres que se implementaron en 2012. El objetivo es que los estudiantes sean evaluados de forma temprana para corregir problemas de aprendizaje a tiempo. Según el Ministerio de Educación, los estudiantes tendrán dos días de descanso al finalizar cada trimestre y alrededor de dos meses al finalizar el año. Los profesores tendrán 30 días seguidos de vacaciones.
regreso_clases_4

Un solo supletorio

  • El Ministerio de Educación eliminó las pruebas remediales y de gracia para el año lectivo que está por empezar. Ahora, los estudiantes desde el quinto año de educación básica general solo tendrán una oportunidad para pasar el año con el regreso del examen supletorio. Si no cumplen con la nota mínima de 7/10, perderán el año automáticamente. Con esta medida, el Ministerio de Educación suprimió la promoción automática de los estudiantes para el siguiente año escolar.
regreso_clases_2

Repetir el año sin perderlo

  • Los alumnos que cursan hasta el cuarto año de básica no podrán perder el año por calificaciones, pero podrán repetir el año. Esta decisión la tomarán los representantes y profesores, cuando el estudiante presente problemas en el aprendizaje. Las autoridades educativas aseguran que esta medida está orientada a que los niños adquieran conocimientos sólidos de actividades básicas como comprensión lectora o el pensamiento lógico matemático.
regreso_clases_5

¿Nuevas materias?

  • El Ministerio de Educación aclara que no ha realizado cambios a la malla curricular para el nuevo año escolar. Lo que sí ocurrirá a partir desde este nuevo año lectivo es que los estudiantes aprenderán fundamentos básicos de educación financiera y de desarrollo sostenible en las materas que ya existen. El Ministerio de Educación sostiene que estos conocimientos son necesarios en la vida cotidiana de los estudiantes.
regreso_clases_6

Las listas de útiles

  • Como todos los años, los estudiantes del régimen fiscal y fiscomisional recibirán los textos que necesitan su proceso de aprendizaje. Mientras que los útiles escolares correrán por cuenta de los padres. Educación recuerda que los representantes y los profesores pueden acordar qué materiales y útiles adquirir para no incurrir en gastos innecesarios. Además, recuerda que las autoridades de los planteles no pueden direccionar a los padres a comprar los útiles en un determinado lugar.
regreso_clases_7_ok

Uniformes

  • El Ministerio de Educación informó que las instituciones educativas tienen la posibilidad de decidir si sus estudiantes deben vestir un uniforme. Aclaró, sin embargo, que ningún alumno puede ser impedido de ingresar al plantel por el tipo de vestimenta que lleve. En este año escolar, el Ministerio de Educación entregará alrededor de 700.000 uniformes a estudiantes en situación de vulnerabilidad y a quienes pertenecen a las escuelas del milenio.  
regreso_clases_8

Desayuno escolar

  • El desayuno escolar que recibirán los estudiantes este año contempla bebidas como leche, néctar y jugos de frutas. Irán acompañadas de barras de cereales y masas horneadas de dulce o de sal. Estos alimentos se entregarán una vez al día durante los cinco días de la semana académica. Según el Programa de Alimentación Escolar, el desayuno deber entregarse a los estudiantes de inicial hasta décimo de básica.
regreso_clases_9

Aumento de pensiones

  • El Ministerio de Educación ha recibido 211  solicitudes de aumento de pensiones en el régimen Sierra y Amazonía. De ese número, 153 fueron aprobadas y las 58 restantes están en análisis. La decisión final se conocerá esta semana. La entidad aclara que los planteles no están obligados a cobrar las pensiones aprobadas. Es decir, tienen la facultad de reducir esa pensión en función de sus criterios institucionales.
regreso_clases_10

Matrículas extraordinarias

  • El Ministerio de Educación insiste en que ningún estudiante debe quedarse fuera del sistema educativo. Es por eso que un alumno puede ser inscrito en cualquier momento, sin importar que sea ecuatoriano o extranjero. O si cuenta con sus documentos personales. Para saber en qué curso debe ser inscrito, el estudiante será sometido a una prueba de ubicación.

Imágenes generadas por leonardo.ai

  • #escuelas
  • #Ministerio de Educación
  • #Régimen Sierra
  • #regreso a clases

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024