La mayoría de llamadas tuvo que ver con la seguridad ciudadana y temas sanitarios. Quito es la ciudad donde se produjeron más emergencias.
El Sistema de Seguridad ECU-911 hizo un balance sobre las emergencias que atendió durante el año pasado. El organismo informó que en 2021 recibió 3,8 millones de llamadas relacionadas con estos temas:
- Seguridad ciudadana: 2,8 millones de llamadas.
- Gestión sanitaria: 485.957 llamadas.
- Tránsito y movilidad: 315.396 llamadas.
- Servicios municipales: 152.898 llamadas.
- Gestión de siniestros: 61.142 llamadas.
- Servicio militar: 22.139 amadas.
- Gestión de riesgos: 8.366 llamadas.
Además, detalló que las ciudades que más ayuda solicitaron fueron Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato y Santo Domingo.
Con relación a llamadas más específicas, el ECU-911 informó que la violencia intrafamiliar es la que registra un mayor número de emergencias con 117.411, además de:
- 12.088 labores de parto
- 369 suicidios.
- 766 intentos de suicidio.
El director del ECU-911, Juan Zapata, señaló que a pesar de estas cifras “se evitaron 40.972 emergencias y delitos gracias al monitoreo constante desde las salas de videovigilancia que funcionan en el país y la rápida respuesta de las unidades de seguridad y control”.
Desobediencia ciudadana
Los incumplimientos de la ciudadanía sobre con las recomendaciones de las autoridades sanitarias acerca de evitar aglomeraciones, no realizar fiestas o no beber en las calles, también provocaron miles de llamadas de emergencia.
- 410.584 bebedores callejeros.
- 310.002 escándalos.
- 129.548 aglomeraciones.
- 64.193 fiestas.
El ECU-911 pidió a las personas que eviten asistir a lugares concurridos durante las próximas semanas para cortar la propagación del Covid-19 que ya deja más de 639.000 contagios y 34.000 fallecidos.

Sociedad
Ligero incremento de contagios por Covid-19, pero pocos casos graves
El Gobierno incrementará los controles en los establecimientos que deben exigir la presentación del carné de vacunación para ingresar.
Sociedad
Ecuador comprará 2.000 pruebas para detectar casos de viruela del mono
La implementación de cercos epidemiológicos será la principal estrategia que aplicará el Ministerio de Salud si es que aparecen casos en Ecuador.
Suscríbase