Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estas son las restricciones para fin de año en Ecuador

Monigotes se exhiben en la calle 6 de Marzo de Guayaquil, el 28 de diciembre de 2020.

Monigotes se exhiben en la calle 6 de Marzo de Guayaquil, el 28 de diciembre de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 dic 2020 - 11:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional insiste en la necesidad de que la ciudadanía cumpla las medidas de bioseguridad y de distanciamiento social en los festejos de fin de año para evitar un rebrote de casos de Covid-19

Además, las autoridades locales recomiendan que las reuniones por fin de año no superen las 10 personas y que se realicen en espacios abiertos o con suficiente ventilación.

A continuación, PRIMICIAS le da a conocer las medidas que regirán durante los últimos días de diciembre.

Las multas de tránsito se incrementan por el aumento del salario básico unificado.

Restricción vehicular

La movilización para los autos particulares será de la siguiente manera hasta el 3 de enero de 2021.

  • Miércoles 30 de diciembre de 2020 y viernes 1 de enero de 2021 circularán los autos con placa impar.
  • Jueves 31 de diciembre de 2020, sábado 2 y domingo 3 de enero de 2021 transitarán los vehículos con placa par.
Varios individuos consumiendo licor en el sector de la Floresta en Quito.
20/09/2020

Toque de queda y ley seca

El toque de queda y la ley seca estarán vigentes hasta, al menos, el 5 de enero de 2021.

El horario de la medida es entre las 22:00 y las 04:00.

La sanción por incumplir esta disposición es de USD 100.

Monigotes en las calles de Quito, el 28 de diciembre de 2018.

Quema de años viejos

El COE nacional prohibió la quema de monigotes en los espacios públicos del país.  Los municipios y las intendencias serán las entidades encargadas de hacer cumplir la disposición.

La multa por incumplir esta medida, en el caso de Quito, es de USD 100. Sin embargo, puede llegar hasta los USD 800 de acuerdo a los daños que se produzcan.

Viuda ok

Viudas

El COE anunció que las intendencias de Policía y los municipios realizarán operativos para evitar las aglomeraciones que pueden provocarse por las llamadas "viudas".

El Municipio de Quito señala que el mal uso del espacio público tiene una sanción de USD 100. La multa se eleva hasta los USD 200 en caso de reincidencia.

Los niños con autismo son los mayores perjudicados por la pirotecnia

Pirotecnia

El COE nacional también prohibió la venta de fuegos pirotécnicos en todo el país.

Las personas que incumplan esta medida serán sancionados con una multa que puede de nueve a 15 salarios básicos unificados (USD 6.000) mientras que la venta en la calle recibirá una multa de USD 100. En ambos casos se decomisará la mercancía.

Imagen de la playa El Murciélago de Manta, durante el feriado del 9 de octubre de 2020.

Playas

Todas playas del país estarán cerradas el 31 de diciembre de 2020 y el 1 de enero de 2021.

El COE nacional también dispuso que los bares, las discotecas y los centros de diversión nocturna no puedan atender al público, al ser consideras focos de contagio.

  • #Movilidad
  • #movilización
  • #Fin de año
  • #pandemia
  • #restricciones de movilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Memorias póstumas de la víctima del príncipe Andrés de Inglaterra lo envuelven en un nuevo escándalo

  • 02

    Caída de la nube de Amazon provocó fallos en varios sitios web y apps como Facebook, Roblox y Fortnite

  • 03

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibirán los miembros de mesa por la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador?

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 20 de octubre, por el paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024