Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Restricciones en 15 cantones en rojo no detienen nuevos contagios

Los 15 Municipios en rojo, que representan apenas el 6% de los cantones del país, han controlado parcialmente la expansión del coronavirus con controles estrictos, como multas a quienes organizan fiestas o, incluso, pedir a todos los que llegan a su territorio la prueba COVID-19 negativa.

Imagen referencial de intervención policial durante el Toque de Queda

Imagen referencial de intervención policial durante el Toque de Queda

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el cantón Palanda, en la amazónica provincia de Zamora Chinchipe, se registran en lo que va de la emergencia nueve casos de coronavirus. De ellos, solo uno en su cabecera cantonal; el resto en sus parroquias.

Aunque la situación está controlada en ese Municipio de algo más de 10.000 habitantes, el Comité de Operaciones de Emergencia cantonal mantiene desde abril pasado el semáforo en rojo y no se plantean cambiarlo.

Sus autoridades creen que lo mejor es mantener ese color, para evitar un relajamiento de la población.

De hecho, los visitantes no son fácilmente bienvenidos. La política contra el coronavirus en Palanda es extrema: nadie puede ingresar sin una prueba COVID-19 negativa.

La resolución del COE cantonal es determinante y se ratifica desde mayo anterior: "Las personas que deseen ingresar al cantón Palanda deberán contar con el resultado negativo para COVID-19 en la prueba micro-elisa cuantitativa. Referente al personal del área de la minería, ellos deberán presentar: resultado negativo en prueba PCR, hoja de ruta y portar los trajes de bioseguridad".

La Secretaría de Gestión de Riesgos considera que los controles estrictos son clave para que no haya un rebrote, como ha ocurrido en varias ciudades del país que pasaron a amarillo y algunas, incluso, a verde.

Y también considera que posturas extremas, como en Palanda, se respetan, pues cada Municipio tiene libertad de establecer sus reglas particulares.

Armando Figueroa, alcalde de Catamayo, entrega alimentos. Foto tomada el 20 de junio de 2020.
Armando Figueroa, alcalde de Catamayo, entrega alimentos. Foto tomada el 20 de junio de 2020.
Ricardo Ramírez, alcalde de Orellana, entregó 310 kits de alimentos. Foto del 2 de agosto de 2020.
Ricardo Ramírez, alcalde de Orellana, entregó 310 kits de alimentos. Foto del 2 de agosto de 2020.
El alcalde de Palanda, Segundo Mejía, este 1 de agosto. En ese cantón prohíben ingreso sin prueba COVID-19 negativa.
El alcalde de Palanda, Segundo Mejía, este 1 de agosto. En ese cantón prohíben ingreso sin prueba COVID-19 negativa.

El semáforo no es garantía

El Director Nacional del Servicio de Gestión de Riesgos, Rommel Salazar, dice a PRIMICIAS que "no podemos vivir en rojo todo el tiempo. Hay que reactivarnos. Lo importante es seguir los protocolos.

El semáforo debe cambiar: el semáforo no es garantía de poder enfrentar mejor la situación. La garantía es la reacción y comprensión ciudadana. Enfrentarnos de forma madura y reflexiva a esta llamada nueva realidad".

Según la autoridad, en esos 15 cantones -de los 221 que tiene Ecuador- el semáforo rojo no ha frenado necesariamente los nuevos contagios (ver mapa). "Hay ciudades en rojo que han vivido todo este tiempo como si estuvieran en verde".

"Debemos saber vivir con el coronavirus. Tal vez tengamos la vacuna en uno o dos años. Las pérdidas ya son incalculables. Por eso, es decisión de cada COE cantonal, encabezado por el alcalde, tomar las acciones".

Rommel Salazar, Director de Secretaría de Gestión de Riesgos.

Además, el COE Nacional, en su última resolución, establece: "Entre el 1 y 31 de agosto se fortalecerán las estrategias de mitigación con el fin de controlar la indisciplina y comportamiento de la ciudadanía, sin perjudicar la reactivación económica del país y concientizando a la población para el cambio de comportamientos que favorezcan la salud".

La indisciplina peligrosa

Preocupa a los alcaldes de estos 15 cantones la indisciplina peligrosa, es decir, que algunos ciudadanos violan los controles, pese a las sanciones impuestas vía ordenanza, y que eso conlleve a un contagio masivo.

Lo más complicado de evitar son las numerosas reuniones familiares o incluso fiestas clandestinas en bares, sobre todo porque en las zonas rurales no hay el número suficiente de policías y militares para ejecutar los patrullajes diarios.

En el cantón Morona, en la amazónica provincia de Morona Santiago, su alcalde, Franklin Galarza, asegura "tratamos de tomar las mejores decisiones para evaluar constantemente el panorama". Aunque hay situaciones que se escapan de control.

Mesa de trabajo 1 copia 2-100
Mesa de trabajo 1 copia 2-100
Mesa de trabajo 1 copia 3-100
Mesa de trabajo 1 copia 3-100
Mesa de trabajo 1 copia 5-100
Mesa de trabajo 1 copia 5-100
Mesa de trabajo 1 copia 7-100
Mesa de trabajo 1 copia 7-100
Fuente: Secretaría de Gestión de Riesgos
Fuente: Secretaría de Gestión de Riesgos
Fuente: Secretaría de Gestión de Riesgos
Fuente: Secretaría de Gestión de Riesgos

Fiestas y hasta partidos de fútbol

El pasado 27 de julio, en el cantón Morona los agentes suspendieron una fiesta clandestina, un partido de fútbol y cerraron locales -como bares, cantinas y discotecas- que incumplían el toque de queda.

Además, nadie usaba mascarilla y lo que menos se respetaba era el distanciamiento social. "Si esto ocurre en rojo, no queremos ni imaginar lo que puede pasar si cambiamos el color del semáforo", reflexiona el alcalde de Morona, Franklin Galarza.

https://www.facebook.com/MunicipioMorona/posts/4686072321465007
  • #coronavirus
  • #COE
  • #restricciones de movilidad
  • #semáforo cantonal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 02

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • 05

    Ecuador rechaza suspensión de importación de pitahaya impuesta por Perú y adopta medidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024