Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estas son las restricciones para el transporte en el estado de excepción

Debido a la emergencia por el coronavirus, los buses escolares tienen prohibida la circulación desde el 17 de marzo.

Debido a la emergencia por el coronavirus, los buses escolares tienen prohibida la circulación desde el 17 de marzo.

Cortesía Bomberos

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 mar 2020 - 07:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las restricciones de movilidad, para frenar el contagio de coronavirus, incluyen al transporte interprovincial, comercial y privado. Mediante el Acuerdo N°011, el Ministerio de Transporte detalló cómo se cumplirán esta normas.

En lo que respecta a los autos privados, se recordó que los ciudadanos solo podrán salir a las calles para "abastecerse de víveres, medicamentos y combustible". La circulación será según el último dígito de la placa.

A continuación las principales restricciones para los buses públicos y comerciales.

Para el Transporte Público

  • Buses interprovinciales y comerciales, como los expresos escolares: la circulación se encuentra suspendida totalmente desde las 23:59 del 17 de marzo. 
  • Buses intercantonales y urbanos: se restringe la circulación bajo dos modalidades. Los buses con placas que terminen en par y cero podrán circular los lunes, miércoles, viernes y domingo. Mientras que las unidades con placas que terminen en número impar podrán moverse los martes, jueves y sábados. 

Para el Transporte Comercial 

  • Taxis convencionales y ejecutivos: la restricción es igual a la dispuesta para los buses urbanos. Los conductores deberán guiarse por el número de la placa. Queda prohibido circular durante el toque de queda. 
  • Autos de carga mixta, liviana y pesada: solo podrán circular los vehículos que pertenezcan a los sectores priorizados en la emergencia como salud, alimentos y seguridad. También pueden moverse los autos que transporten productos desde los puertos hacia bodegas. 

Por otra parte, el Ministerio del ramo dispuso que los buses dedicados al turismo tienen prohibida su circulación.

Los autos pertenecientes a instituciones podrán circular siempre que sean parte de los sectores autorizados por el Gobierno. Y durante el toque de queda, los conductores deben portar un salvoconducto.

La sanción para quienes incumplan estas disposiciones será equivalente a una infracción de tránsito de segunda clase, es decir 50% del Salario Básico Unificado y nueve puntos menos en la licencia.

También le puede interesar: 

Farmacias, supermercados, tiendas y bancos sí trabajan durante la emergencia

Las empresas de servicios de primera necesidad como energía eléctrica, agua, recolección de basura y telecomunicaciones están operando normalmente.

  • #estado de excepción
  • #transporte
  • #restricción vehicular
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 02

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 03

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 04

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • 05

    Nueva exoneración 2x2 para compras en el exterior entra en vigencia este 20 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024