Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Retomar la vida diaria tras la pandemia tomará tiempo, según científica

Una pareja con mascarillas visita en el exterior del Hospital Universitario de la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, el 2 de marzo de 2020.

Una pareja con mascarillas visita en el exterior del Hospital Universitario de la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, el 2 de marzo de 2020.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

10 abr 2020 - 11:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta científica aboga también por la creación de equipos de vigilancia multidisciplinares para prevenir nuevas crisis sanitarias como esta pandemia, que castiga especialmente a España, el segundo país del mundo con más casos confirmados, 157.022.

"Será difícil salir de la cuarentena porque necesitaremos tiempo para ir recuperando nuestro nivel normal de actividad. Eso será una especie de cuarentena intelectual difícil de entender", asegura la investigadora y doctora en Química.

Cuando termine el confinamiento obligatorio de la población en los distintos países, que en España comenzó el 14 de marzo y podría durar un mes más, se necesitará un "tiempo largo de adaptación".

Por ello, ir de compras, salir con amigos, asistir a espectáculos públicos, ir de vacaciones o celebrar fiestas tendrá que hacerse paulatinamente, explica. "Hemos cambiado la filosofía del existencialismo occidental (somos en función de lo que hacemos). Esto por la quietud del taoísmo chino (contemplar y pensar)", explica Mateo.

Un virus persistente

A su juicio, el coronavirus "ha venido para quedarse en el planeta". Hasta que no se consiga una vacuna para protegernos "el riesgo de contagio estará presente en cualquier momento de nuestra vida social".

La pandemia, precisa, lo que ha hecho es "colapsar" los sistemas sanitarios nacionales por su contagiosidad. La especialista considera que los países occidentales deben darse cuenta de la importancia de algo que ella dice desde hace más de 20 años porque lo ha vivido de cerca: "la prevención y los equipos de vigilancia".

"La suerte" de España es disponer de unos profesionales sanitarios "con una capacidad de reacción brutal y valientes para decir: lo sacamos adelante sin medios. Eso es lo más importante".

La científica explica que, durante el año, hay presentes en el planeta entre 4 y 5 virus, de los que tres son zoonosis. Es decir, que se transmiten de los animales a los seres humanos, y cita el coronavirus entre ellos.

"Los veíamos siempre desde la distancia porque se producían en África, América o Asia", afirma. Añade que, al sentirlo todo tan alejado, se comprobó la "falta de prevención" de los países occidentales: "Pensábamos que las cosas no nos iban a pasar nunca".

También le puede interesar:

Se registra un total de 1,43 millones de contagiados con coronavirus

Más de 82.000 casos de coronavirus fueron confirmados en las últimas 24 horas en el mundo, por lo que el total global asciende a 1,43 millones.

  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Por unanimidad! Asamblea Nacional condecorará a los futbolistas Moisés Caicedo y Willian Pacho

  • 02

    Muertos en Gaza suman más de 100 en menos de 24 horas, mientras la tregua con Israel sigue estacanda

  • 03

    Botafogo pierde a una de sus figuras previo a la serie de octavos de final ante Liga de Quito por Copa Libertadores

  • 04

    ¿Quién es Jimmy Martin, el nuevo ministro de Salud?

  • 05

    Cumbre del Cacao 2025: Ecuador proyecta liderazgo mundial con precios históricos y enfoque en sostenibilidad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024