Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Comienza a regir la nueva reserva marina Hermandad en Galápagos

Mediante acuerdo ministerial, el Ministerio del Ambiente incrementó en 5,5% el área protegida de la reserva marina, que pasa de 13,3 a 19,3 millones de hectáreas.

Foto referencial del 15 de marzo de 2022, de la reserva marina Hermandad, en Galápagos, cuya área protegida se incrementó en 19,3 millones de hectáreas.

Foto referencial del 15 de marzo de 2022, de la reserva marina Hermandad, en Galápagos, cuya área protegida se incrementó en 19,3 millones de hectáreas.

Ministerio del Ambiente

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

16 mar 2022 - 08:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva reserva marina Hermandad en las islas Galápagos ya es parte del sistema nacional de áreas naturales protegidas, informó el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

Mediante un comunicado, la entidad señaló que desde este 14 de marzo comenzaron a regir las restricciones y las prohibiciones que permitirán proteger especies migratorias como tortugas marinas, mantarrayas, ballenas y tiburones.

Esto implica la prohibición de pesca sobre un área de 30.000 kilómetros cuadrados sobre la cordillera submarina de Cocos, mientras que el palangre queda vetado sobre otros 30.000 kilómetros cuadrados.

La superficie marina protegida de Ecuador se incrementó en un 5,5%, al pasar de 13,3 a 19,3 millones de hectáreas.

La reserva marina Hermandad abarca una superficie de 60.000 kilómetros cuadrados, que sirve de corredor para conectar la reserva marina de Galápagos con la costarricense isla del Coco.

El presidente Guillermo Lasso anunció la creación de Hermandad, en noviembre de 2021, durante la cumbre mundial del clima (COP26), en Glasgow (Escocia), como parte "del mayor canje de deuda por conservación hecho en el mundo".

El mandatario firmó el decreto de su creación el 14 de enero de 2022, en una ceremonia en las aguas del archipiélago. El acto contó con la presencia de su homólogo colombiano, Iván Duque; del expresidente estadounidense Bill Clinton y delegaciones de Costa Rica y Panamá.

La reserva creada en torno a las islas ecuatorianas contribuirá también a limitar la pesca indiscriminada en esta zona del Pacífico tropical, habitada por un 95% de especies únicas.

También le puede interesar:

Así funciona el canje de deuda para ampliar la reserva marina en Galápagos

En 1984 el Fondo Mundial para la Naturaleza puso en marcha el sistema de canje de deuda por actividades de protección de la naturaleza.

  • #Ecuador
  • #Galápagos
  • #ministerio del ambiente
  • #reserva marina
  • #Reserva Marina de Galápagos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "No puedes detener a Moisés Caicedo", el video de la Premier League para el ecuatoriano

  • 02

    Oficial: Stefano Di Carlo se convierte en el nuevo presidente de River Plate

  • 03

    Las ventas totales crecieron 8% hasta septiembre, según el Gobierno, ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 04

    Deportivo Quito, de la ilusión por la Serie B a quedarse una década en la Segunda categoría

  • 05

    ¿Negocio de moda? En Quito, el número de gimnasios se está triplicando en 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025