El ritmo de fallecimientos registrados por el coronavirus en el Reino Unido es más rápido ya que el de Italia y está trazando una trayectoria similar a la de España, según indica el diario británico The Telegraph.
En menos de un mes, el número de personas que han muerto en Italia infectadas de Covid-19 es de 3.405. Los fallecimientos superan ya a los de China, donde se originó el brote. Mientras que en el Reino Unido la cantidad de muertos por la enfermedad continúa creciendo, y llega ya a los 144.
En este país, el primer caso de muerte por Covid-19 se identificó hace 15 días. Desde entonces, el ritmo de muertes es más veloz que en Italia.
Mientras que el pasado miércoles, en Italia, se registró el mayor número de muertes en un solo día desde que comenzó a propagarse el virus, con 475 fallecidos.
Tras superarse la decena de muertos, en Italia esa tasa continuó aumentando a diario en un 35%. Durante la última semana ha bajado hasta situarse por debajo del 20%.
En cambio, en el Reino Unido se ha registrado un ritmo de incremento diario de fallecidos por Covid-19 del 50%, y en España, del 49%.
El periódico The Telegraph observa que cuando China se encontraba en el mismo punto de la pandemia que Italia -a 23 días tras haberse detectado el décimo fallecimiento por el virus-, el aumento diario en el número de fallecidos era del 23%.
Italia, pese a registrar muchos menos casos de infectados que en China -41.035 frente a 80.000- cifra ahora sus víctimas mortales por el brote en 3.405, un número superior a los que contabiliza China, 3.245.
El pasado miércoles, China -epicentro de la pandemia- no registró ningún nuevo caso por primera vez desde que se identificó el brote. Cada vez hay más pacientes que se recuperan y el número de casos activos en el país asiático decreció en un 50% la pasada semana.
En cambio, en Italia, pese a la cuarentena y las medidas de restricción social, el número de casos aumentó un 171%. Mientras Francia incrementa en 300%, España en 500%, Alemania el 550% y el Reino Unido en 480%. Eso da a entender que el brote prosigue su propagación.
También le puede interesar:

Sociedad
“Esperamos que las farmacias se abastezcan para iniciar nuestro plan”
Según la ministra de Salud, Ximena Garzón, no hay fecha para el inicio del plan que entregará a los pacientes medicinas en las farmacias privadas.
Sociedad
La venta de sistemas de vigilancia crece al mismo ritmo que los asaltos
En Ecuador se invierte hasta USD 1.000 en cámaras de vigilancia para viviendas, ante el incremento de robos, especialmente en Quito y Guayaquil.
Suscríbase