El pabellón nació para, según sus promotores, combatir el creciente activismo en favor de los derechos de la comunidad LGTBI. La bandera evoca a una familia tradicional: hombre, mujer e hijos.
El partido del primer ministro ruso Vladimir Putin, Rusia Unida, creó la bandera del ‘orgullo heterosexual’ para intentar, según ellos, paliar el creciente activismo en favor de los derechos de los colectivos LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales).
Andrei Lisovenko, representante de la organización política, explicó que el pabellón es una respuesta a los matrimonios del mismo sexo, según el diario español ABC,
“Tenemos que advertir contra la fiebre gay aquí y apoyar los valores tradicionales en nuestro país”, declaró el político al periódico The Moscow Times.
Aunque la homosexualidad no es ilegal en Rusia, este país cuenta con una ley desde 2013 que prohíbe el uso de símbolos que podría ser considerado como propaganda o la promoción de valores no tradicionales, según el diario Newsweek.
La bandera está inspirada en los colores del pabellón ruso: blanco, azul y rojo. También destaca la imagen de una familia tradicional como principal diseño. Fue presentada hace dos días en la celebración rusa del Día de la Familia, Amor y Fidelidad.
En Ecuador, la Corte Constitucional aprobó el matrimonio entre personas del mismo el 12 de junio de 2019.

Sociedad
Estudiantes y trabajadores pagan la peor factura de las restricciones de la pandemia
Hace un año Ecuador entró en una cuarentena que modificó la vida social y económica del país. Hasta el momento, varias restricciones persisten.
Sociedad
Un año de Covid-19: las cifras que deja el virus en Ecuador
El 29 de febrero de 2020, el Gobierno confirmó el primer caso de coronavirus en el país. Desde entonces, la enfermedad deja más de 286.000 pacientes.
Suscríbase