Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

50 personas salieron de la cárcel para reducir hacinamiento

Uno de los sentenciados del CRS Sucumbíos que se acogieron al cambio de régimen firma su boleta de excarcelación, este 14 de abril de 2020.

Uno de los sentenciados del CRS Sucumbíos que se acogieron al cambio de régimen firma su boleta de excarcelación, este 14 de abril de 2020.

SNAI

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

14 abr 2020 - 17:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 25 de marzo de 2020, Michelle Bachelet, Alta Comisaria para los derechos humanos de la ONU, instó a los países a reducir la población carcelaria para evitar un contagio masivo de coronavirus, sobre todo, en los sistemas con hacinamiento.

En el caso ecuatoriano, según el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), la capacidad carcelaria ecuatoriana es de 28.500 personas.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) registró que hasta el 5 de abril, cuando ya estaba vigente la emergencia sanitaria, había 39.575 presos en las 59 cárceles del país.

Esto quiere decir que el hacinamiento en el sistema carcelario ecuatoriano llega el 38,86%.

Ante el llamado de la ONU y el hacinamiento local, el 27 de marzo, el SNAI aprobó directrices para precautelar la salud de los detenidos.

Una de estas fue la preparación de informes motivados para que la justicia resuelva y disponga beneficios penitenciarios como los cambios de régimen.

Entre marzo y abril, el SNAI elaboró 474 carpetas con el análisis de expedientes de probables beneficiarios.

Y, solo en abril, 50 personas recuperaron la libertad. Los jueces de garantías penitenciarias se encargan de analizar los informes del SNAI y decidir la posible liberación.

Hasta este martes 14 de abril de 2020, en el sistema carcelario ecuatoriano hay un solo caso confirmado de Covid-19. Se trata de un guía penitenciario de la cárcel de El Inca, en Quito.

Tres regímenes

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece un sistema de progresividad para la rehabilitación social. Esto quiere decir que hay diferentes regímenes para pagar una pena.

Los sentenciados que cumplen su pena en una cárcel están en un régimen cerrado. Pero, a través de los beneficios, pueden pasar a otros dos regímenes:

  • Abiertos: Cuando el detenido se reintegra a la sociedad, luego de cumplir el 80% de la pena, con supervisión del SNAI.
  • Semiabierto: Es el que se conocía como prelibertad. Se necesita el 60% del cumplimiento de la pena y el procesado debe portar un grillete electrónico.


También le puede interesar:

Reacción temprana salva a las cárceles del Covid-19 en Ecuador

Pese a la rápida propagación del virus en el país y al hacinamiento, en los 59 centros de reclusión aún no existen casos confirmados de la enfermedad.

  • #estado de excepción
  • #hacinamiento
  • #SNAI
  • #prelibertad
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria
  • #sistema carcelario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 02

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 03

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 04

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • 05

    Nueva exoneración 2x2 para compras en el exterior entra en vigencia este 20 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024