Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Hay 148 médicos generales y 202 enfermeros en proceso de contratación

Personal médico durante su jornada de trabajo en uno de los hospitales públicos de Quito.

Personal médico durante su jornada de trabajo en uno de los hospitales públicos de Quito.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

08 abr 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno maneja ahora la estrategia de una respuesta progresiva en función de la evolución de la pandemia de Covid-19 en Ecuador y aprovecha para reforzar al resto del sistema de Salud.

Según el viceministro de Gobernanza y Vigilancia de Salud, Julio López, "hay que incorporar todos los actores posibles" y aprovechar para "potenciar a todo el sistema".

De 700 trabajadores que el Estado convocó para trabajar en la emergencia sanitaria por el coronavirus, unos 456 están ya en proceso de vinculación en una primera etapa, según informó el Ministerio de Salud a PRIMICIAS.

En esta primera etapa el Estado necesitará unos USD 6,5 millones.

El proceso de contratación también busca compensar la ausencia del personal médico contagiado y de médicos, enfermeras y auxiliares que están en aislamiento por sospecha de coronavirus.

Para esta primera etapa en la contratación de personal, el Ministerio realizó un análisis para saber el número personas que requieren los Hospitales Centinela, que son los indicados para atender el Covid-19.

El viceministro López informó el 7 de abril que, a raíz del incremento de casos de coronavirus, el número de Hospitales Centinela aumentó de 15 a 27.

De ellos, 22 son hospitales del Ministerio de Salud y cinco son del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Según Salud, la asignación de recursos para la contratación del personal se basó en un análisis de cada hospital, teniendo en cuenta tres aspectos:

  • La capacidad instalada del hospital.
  • La proyección de aumento de camas.
  • El perfil epidemiológico de cada centro.

Especialistas para cuatro áreas

El personal que está en proceso de vinculación desempeñará sus funciones en cuatro áreas: hospitalización, terapia intensiva, imagenología y emergencia.

Pese a que la mayor cantidad de casos positivos de Covid-19 se registra en Guayas, es el hospital de Especialidades de Portoviejo, en la provincia de Manabí, el que más empleados requiere.

Allí se necesitan 239 profesionales y para contratarlos el presupuesto es de USD 4,2 millones.

Mientras que en los hospitales Roberto Gilbert, Guasmo Sur y Monte Sinaí, de Guayaquil, hay un proceso de contratación de 121 profesionales.

En esta primera etapa, Salud también incorporará 72 personas al Hospital Gineco Obstétrico Luz Elena Arismendi, en Quito, aunque este centro no es parte de los 27 Hospitales Centinela.

Enfermeras y médicos generales, las prioridades

De los 456 especialistas que están en proceso de contratación, 202 son enfermeros y enfermeras. De este total, 109 estarían destinados a trabajar en el Hospital de Especialidades de Portoviejo.

También se tramita la contratación de 148 médicos generales. Solo en el Hospital de Especialidades de Portoviejo se necesitan 75 doctores.

En la lista proporcionada por el Ministerio de Salud también sobresalen profesionales que no están relacionados a la emergencia sanitaria.

Por ejemplo, en el Hospital Luz Elena Arismendi se contratará a un médico especialista en ginecología y 19 especialistas en pediatría.

En el Caso del hospital de Portoviejo, el Ministerio de Salud está en proceso de contratación de:

  • Un especialista en medicina física y de rehabilitación.
  • Un especialista en oncología.
  • Seis especialistas en pediatría.
  • Dos especialistas en traumatología.
  • Dos especialistas en neonatología.
  • Nueve tecnólogos en rehabilitación y terapia física.

López explicó que todos los centros de salud ya sean públicos o privados están obligados a atender a los pacientes, sin importar su condición clínica.

  • #Ministerio de Salud
  • #contratación
  • #médicos
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria
  • #enfermeros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024