Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Viceministro de Salud: "nos preocupa el comportamiento de la gente en Guayas"

Hasta el 22 de marzo, Guayaquil reportaba 408 casos de coronavirus.

Hasta el 22 de marzo, Guayaquil reportaba 408 casos de coronavirus.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 mar 2020 - 08:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una de las medidas de prevención contra el coronavirus es el aislamiento social. Pero esto, según el viceministro Ernesto Carrasco en Guayas no se cumple.

"Nos preocupa el comportamiento de la ciudadanía en Guayas. No han entendido el mensaje, podemos ver gente jugando pelota en la calle o haciendo un bingo", dijo Carrasco, quien asumió el cargo hace cuatro días.

Precisamente Guayas sigue siendo la provincia con más contagios de Covid-19. Hasta este 23 de marzo, se reportan en 607 casos de los 789 que existen a nivel nacional. 

Como una medida para contener los contagios, el Gobierno anunció que en Guayas funcionará una zona de seguridad especial.

En Guayaquil, según informó Carrasco se habilitó un coliseo con 250 camas para recibir a los pacientes que deseen aislarse de forma voluntarias.

Estamos tomando todas las medidas para la implementación de espacios auxiliares que sirvan para el aislamiento de pacientes positivos con síntomas leves. Constatamos junto al viceministro @DrCarrasco_ que sean aptos y acordes a lo que pudiera requerir @Salud_Ec #PrevencionEsSalud pic.twitter.com/Mg8tITZsOW

— Pedro Pablo Duart (@PedroPabloDuart) March 21, 2020

Además se han acondicionado tres hoteles de la ciudad, con 200 camas, para trasladar a enfermos con patologías distintas al Covid-19.

Adquisición de pruebas rápidas 

Carrasco además reconoció que hay un problema de subregistro de casos de coronavirus, porque el 80% de enfermos no presenta síntomas.

Debido a esto, el Ministerio de Salud Pública (MSP) autorizó la importación de pruebas rápidas.

"La detección temprana es fundamental, por eso a todos los importadores se les dará las facilidades para que traigan pruebas rápidas",

Ernesto Carrasco, viceministro de Salud.

Quienes deseen importar este insumo pueden realizar el trámite en la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), según el Viceministro.

Fármaco de prevención 

Otro anuncio de Carrasco fue el uso del medicamento Cloroquina, que ha sido probado con éxito como tratamiento contra el coronavirus en varias partes del mundo.

"Ayer (22 de marzo) comenzamos a utilizar la Cloroquina, el cual evita que la neumonía causada por el coronavirus sea más severa", añadió Carrasco.

Según Carrasco, el MSP cuenta con dosis de Cloroquina para tratar a 3.000 pacientes. El fármaco también será administrado a los trabajadores de la salud, porque es útil para prevenir la aparición de la enfermedad.

  • #Guayaquil
  • #Guayas
  • #MSP
  • #Toque de queda
  • #Cuarentena
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Starship de SpaceX, clave para ir a Marte y la Luna, aplaza despegue en Texas

  • 02

    Así puede aplicar a las becas Chevening para estudiar maestrías en Reino Unido

  • 03

    Desmantelados tres campamentos de minería ilegal en el Parque Nacional Sangay

  • 04

    Exportadores de banano rechazan el uso político del problema del tráfico de droga transnacional

  • 05

    Judicatura anuncia investigación a jueces tras séptima detención de alias 'Matatán'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024