Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

94 cantones de Ecuador pasaron de semáforo rojo al amarillo

Compradores hacen una fila en los exteriores del mercado 9 de Octubre en Cuenca, el 3 de junio de 2020.

Compradores hacen una fila en los exteriores del mercado 9 de Octubre en Cuenca, el 3 de junio de 2020.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

03 jun 2020 - 17:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta el 3 de junio de 2020 hay 94 cantones, entre ellos Quito y Guayaquil, que cambiaron el color de semáforo de restricciones, de rojo a amarillo. En todo el país hay solo dos cantones en color verde.

Durante una rueda de prensa virtual, el subsecretario de Control y Orden Público, Guillermo Rodríguez, dijo que el 65% de la población, es decir, cerca de 11,5 millones de ciudadanos conviven ya con el color amarillo.

Ese color del semáforo relaja ciertas restricciones de movilidad que existían con el color rojo. El horario para las actividades comerciales, por ejemplo, es más extenso y se incluye a todos los comercios, aunque con un aforo del 30%.

El toque de queda también se redujo: desde las 21:00 hasta las 05:00, lo que amplía el horario de movilidad para que la ciudadanía pueda realizar sus actividades con mayor facilidad.

También se reactivó el transporte urbano bajo el cumplimiento de protocolos de bioseguridad.

El viceministro de Gobernananza y Vigilancia de la Salud, Xavier Solórozano, hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía para que mantenga las precauciones y evitar así un rebrote del virus. Si eso ocurre, se deberá volver al confinamiento.

Quito, en cifras

El director del ECU-911, Juan Zapata, dio a conocer un balance del primer día de Quito, una vez que cambió del color de semáforo, de rojo a amarillo.

Entre ellas destacan:

  • Las alertas bajaron un 1%, al pasar de 3.178 a 3.134, entre el 2 y 3 de junio.
  • Las emergencias bajaron un 7%, al pasar de 892 a 834.
  • Las emergencias en seguridad ciudadana subieron un 6%, al pasar de 459 a 488.
  • Las emergencias de gestión sanitaria cayeron un 23%, al pasar de 224 a 172 entre el 2 y 3 de junio.
  • Los accidentes de tránsito aumentaron de 69 a 81, es decir, entre el 2 y 3 de junio hubo un incremento del 17%.
  • Entre ayer y hoy, hubo un incremento de 200.000 a 600.000 personas que se movilizaron por las diferentes actividades comerciales.

Zapata dijo que no se generaron aglomeraciones en las siete terminales de transporte metropolitano. "Hubo una oferta del 45% del transporte, tanto convencional como metropolitano este 3 de junio".

Zapata dio a conocer las últimas resoluciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional este 3 de junio, en las que destacan:

  • Levantar la suspensión de entrenamientos del deporte profesional, los cuales se pueden reanudar el 10 de junio de 2020. Los campeonatos y competencias deportivas iniciarán en julio sin público.
  • Permitir la libre circulación de los funcionarios de la Contraloría. Ya no necesitarán de un salvoconducto para moverse de un lugar a otro.

También le puede interesar:

3 de junio: Ecuador registra 552 nuevos casos de Covid-19 en 24 horas

El Ministerio de Salud también informó que entre el 2 y el 3 de junio fallecieron 48 personas a causa de la pandemia.

  • #ECU 911
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #Juan Zapata
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024