Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Según OMS se puede acabar con el Sida como emergencia de salud pública en 2030

A vísperas del Día Internacional contra el Sida, la OMS dice que 9,2 millones de personas todavía no tienen acceso a los tratamientos que necesitan.

Imagen referencial de pruebas de sangre.

Imagen referencial de pruebas de sangre.

Pixabay.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 nov 2023 - 21:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El objetivo de que el Sida deje de ser una emergencia de salud pública en 2030, todavía es posible, dice la Organización Mundial de la Salud (OMS) en vísperas del Día Internacional contra el Sida, el 1 de diciembre de 2023.

No obstante, para ello es esencial que la lucha a nivel comunitario contra la enfermedad tenga más financiación y menos discriminación, dijo la OMS.

En vistas de lograr la meta de acabar con la emergencia sanitaria por el Sida a finales de 2030, la agencia sanitaria de Naciones Unidas recuerda que para ello primero debe cumplirse el objetivo "95-95-95".

  • Pensé que nunca me contagiaría", admite un joven con VIH

Ello significa trabajar para que al menos un 95% de los seroporitivos haya accedido a pruebas, que de esos diagnosticados al menos un 95% reciba terapia antirretroviral, y que de estos últimos al menos un 95% haya mostrado una reducción en su carga viral.

Este año la OMS quiere homenajear a los líderes y organizaciones que combaten la enfermedad a nivel local y comunitario. De ahí que la agencia recordó que "muchos colectivos clave todavía carecen de los servicios, el tratamiento y las medidas preventivas necesarias".

Estos colectivos incluyen desde adolescentes hasta personas transgénero, homosexuales, trabajadores sexuales y consumidores de drogas, dice la OMS.

La entidad también resaltó que 9,2 millones de seropositivos en el mundo todavía no tienen acceso a los tratamientos que necesitan.

Los desafíos pendientes

El virus VIH causante del Sida provoca aún unas 1.700 muertes cada día y 3.500 personas se infectan de él a diario, "pero muchas no tienen las herramientas necesarias para saberlo y tratarlo", recuerda la organización.

Con todo, "las comunidades afectadas han luchado para tener herramientas con el fin de prevenir, testear y tratar el VIH, lo que ha permitido a 30 millones de personas acceder a las terapias retrovirales", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus en la víspera del Día contra el VIH.

Los líderes comunitarios "han luchado contra el estigma y la discriminación con el fin de abogar por el acceso a tratamientos asequibles y servicios locales", destacó la OMS.

  • #VIH
  • #Virus
  • #OMS
  • #enfermedades
  • #emergencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024