Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Todo el sistema educativo funcionará bajo la modalidad de teletrabajo

Desde el 16 de marzo se habilitó un portal educativo de reforzamiento escolar. Las clases fueron suspendidas debido al brote de coronavirus en el país.

Desde el 16 de marzo se habilitó un portal educativo de reforzamiento escolar. Las clases fueron suspendidas debido al brote de coronavirus en el país.

Flickr Ministerio de Educación

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 mar 2020 - 10:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno para frenar el coronavirus, todo el personal educativo laborará bajo la modalidad de teletrabajo.

La medida entra en vigencia desde mañana 16 de marzo y se aplica para los docentes, personal administrativo de consejería y unidades distritales de apoyo.

"Este lunes los maestros irán a las unidades educativas, pero solo con el fin de establecer una organización de su jornada a futuro", dijo la ministra Monserrat Creamer.

[COMUNICADO] Luego de las nuevas medidas anunciadas por el presidente de la República, @Lenin Moreno, en cadena nacional, el Ministerio de Educación informa a la comunidad que: pic.twitter.com/hzvlKbJj3G

— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) March 16, 2020

"No es un aula virtual" 

El periodo lectivo en la Sierra se encuentra suspendido desde la semana pasada por 21 días. Para garantizar un refuerzo escolar, el Ministerio habilitó una plataforma que tendrá un cronograma semanal de actividades educativas.

Además el portal contará con 840 recursos pedagógicos como podcasts y videos.

"No es un aula virtual y no equivale a un día de clases, pero en el momento que iniciemos el año lectivo nos ayudará a avanzar con el currículo", sostuvo la ministra Creamer.

Pero ¿qué ocurre con los alumnos que no tienen acceso a internet en sus casas? "Las zonas donde estudiantes y docentes no tengan acceso tecnológico recibirán guías impresas", dijo Creamer.

Así funciona el portal educativo 

  • El docente, padre o alumno debe ingresar al portal https://recursos2.educacion.gob.ec/. 
  • Seleccionar el grado o área de estudio, desde inicial hasta bachillerato. 
  • Según sea el grado del alumno se abrirá un documento con las tareas asignadas. 
  • El estudiante puede descargar el documento en formato PDF y guardarlo en el computador. 

El Ministerio del ramo estima que más de 1.300.000 estudiantes y sus docentes accederán a la plataforma. Por ello, Creamer aconsejó que los usuarios ingresen de forma paulatina, con el fin de no colapsar el sistema.

Por otra parte, los colegios privados que cuenten con un portal digital de teleducación sí podrán seguir con el cronograma o currículo educativo 2020-2021.

Según Creamer, los establecimientos particulares deberán probar al Ministerio que todos los estudiantes pueden acceder a la herramienta virtual.

Mientras en la Costa, el periodo de matrículas, planificado entre el 18 y 27 de marzo, será reprogramado y anunciado en los próximos días.

  • #Ministerio de Educación
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #ciclo Sierra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi declara el inicio de movilizaciones y pide salida de Noboa de Latacunga

  • 02

    Gobierno de Daniel Noboa lanza advertencia ante convocatoria a paro nacional de Conaie

  • 03

    El presidente Daniel Noboa mueve sus fichas y cambia de gobernador de Imbabura

  • 04

    9 de Octubre vence en los penales a El Nacional, actual campeón de la Copa Ecuador, y avanza a los cuartos de final

  • 05

    Yale abre su segunda isla en Ecuador y se aleja un poco de la nostalgia por sus candados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024