Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Sobreviviendo a 'La Bestia': migrantes víctimas del tren reaprenden a caminar

Familias de migrantes centroamericanos intentan subirse al tren la "Bestia" a las afueras de la ciudad de Saltillo, en el estado de Coahuila, México.

Familias de migrantes centroamericanos intentan subirse al tren la "Bestia" a las afueras de la ciudad de Saltillo, en el estado de Coahuila, México.

EFE

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

25 ago 2019 - 11:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi un año después, Osorio, de 22 años, que alguna vez cultivó frijoles y café en Honduras, ha aprendido a caminar nuevamente con una prótesis para la pierna izquierda que le fue cercenada por 'La Bestia', o el tren de la muerte, como le llaman los migrantes centroamericanos que se dirigen al norte.

El histórico tren, que transporta desde azúcar hasta granos y minerales, ha ayudado a muchos de ellos a huir de extorsionadores y secuestradores, o más recientemente de agentes de migración y policías que abundan en las carreteras y abordan autobuses.

Pero muchos, en un intento por buscar una vida mejor, han sufrido caídas mortales o serias heridas mientras el ferrocarril se desliza a través de túneles, a veces a temperaturas extremas, en extensiones remotas o controladas por cárteles de la droga, con decenas de personas encaramados sobre techos resbaladizos o colgando de las manijas.

Desde 2011, un programa especial de la Cruz Roja, ahora localizado en un punto medio estratégico sobre la línea del tren, ha atendido a 411 migrantes mutilados.

La mayoría de los cuales perdieron extremidades, dando a los pocos que fueron encontrados a tiempo una nueva oportunidad de vida.

Ahora, con aún más centroamericanos subiendo a bordo de los trenes en medio de una ofensiva mexicana en rutas de autobuses y a pie, el programa está siendo más demandado que nunca.

Hasta ocho amputados cada mes

thumb
Un migrante centroamericano, que ha perdido la pierna viajando sobre el lomo del tren "La Bestia", se coloca una venda en un albergue de la ciudad de Saltillo.EFE

Especialistas han tratado este año de cinco a ocho nuevos pacientes con extremidades amputadas por mes durante este año, en comparación con el rango de tres a cuatro por mes el año pasado, dijo Luis Sauceda, un médico especializado en rehabilitación en el Centro de Rehabilitación de Guanajuato.

"El aumento de accidentes está subiendo por lo mismo de la militarización, por lo mismo de todo esto. Entonces el trabajo de nosotros va a aumentar", dijo Ignacio Ramírez, director del refugio para inmigrantes ABBA en Celaya.

Ramírez hizo estos comentarios refiriéndose a la vigilancia que realiza la Guardia Nacional mexicana para frenar los flujos migratorios bajo la presión de la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, quien amenazó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador con imponerle aranceles.

Agregó que está en conversaciones para diseñar un espacio dedicado para amputados, con baños y dormitorios ajustados a sus necesidades.

Migrantes caen desde el tren en movimiento

Entre los amputados que se alojaban en el refugio, Luis Estuardo, un contador de 21 años, había subido al tren para escapar de agentes de migración que lo habían sacado a él y a su hermano de un autobús mientras cruzaban por un estado del sur de México.

"Esta fue mi primera vez", dijo Estuardo, triste, al relatar su viaje en 'La Bestia'. Explicó que otros trataron de mantenerlo a bordo mientras el tren aceleraba, pero perdió el equilibrio.

Mientras esperaba junto a las vías, hizo un torniquete improvisado para detener el sangrado de su pierna destrozada, afirmó. Después, todo se volvió blanco.

Cinco horas después, las autoridades locales lo encontraron. Estuardo expresó su gratitud a la Cruz Roja por poder dormir nuevamente, a pesar de los calambres fantasmas.

"Me siento como una escultura", dijo sosteniéndose de un andador, mientras Gibrán Guzmán, un técnico protésico capacitado en Munich, envolvía suavemente una venda empapada de yeso alrededor de sus caderas y muslos.

En otro caso, la falta de dinero llevó al exsoldado hondureño Alan Abarca, de 49 años, a eludir el autobús y abordar el tren para llegar a Estados Unidos, meses después de ser deportado. En su intento perdió la pierna izquierda.

Realizaba ejercicios de salto en su pierna derecha para recuperar el equilibrio y la fuerza. Su muñón era aún un mosaico de piel rosa y blanca demasiado reciente como para tolerar una prótesis.

Aparte de su esposa e hija, no le ha contado a otros familiares sobre el accidente. "Sólo cuando pueda caminar de nuevo" lo haré, dijo, guiñando un ojo.

thumb
Familias de migrantes intentan subirse al tren "La "Bestia" a las afueras de la ciudad de Saltillo, en el estado de Coahuila, en México.EFE
  • #Estados Unidos
  • #México
  • #Migración
  • #indocumentados
  • #Centroamérica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024