Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La tasa de mortalidad del coronavirus es de 0,66 %, según estudio

Un estudio elaborado por universidades británicas a partir de datos de la expansión del Covid-19 en China, estima que la tasa de mortalidad es del 0,66%. Esto si se tiene en cuenta que una parte de las infecciones no llega a confirmarse.

Un peatón cruzando la calle en Time Square en Nueva York, el martes 24 de marzo.

Un peatón cruzando la calle en Time Square en Nueva York, el martes 24 de marzo.

EFE.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 mar 2020 - 19:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si se analizan únicamente los casos confirmados, la tasa de mortalidad del nuevo coronavirus Sars-CoV-2 sería del 1,38 %, según el trabajo publicado este lunes en la revista "The Lancet Infectious Diseases", desarrollado en base a 70.117 casos clínicos diagnosticados en China.

La gravedad de la enfermedad se incrementa con la edad de los pacientes: la tasa de mortalidad en personas en entre 20 y 30 años es del 0,031 %, pero aumenta hasta el 7,8 % en mayores de 80 años.

Ese mismo patrón se observa en el porcentaje de personas que requieren hospitalización: el 3,4 % de los enfermos de entre 30 y 40 años son ingresados, mientras la proporción entre las personas entre 50 y 59 años contagiadas asciende al 8,2 %.

Los investigadores del Imperial College London, la Universidad Queen Mary y la Universidad de Oxford elaboraron el estudio. Ellos advierten de que el coronavirus puede saturar los sistemas sanitarios más avanzados si no se toman medidas para frenar su propagación.

Estiman que entre el 50 % y el 80 % de la población mundial puede infectarse con Covid-19. Aseguran que "la mayoría de la gente se recupera, incluso tras sufrir síntomas graves".

El tiempo medio entre los primeros síntomas y la muerte de un paciente con coronavirus es de 17,8 días. Mientras que los pacientes que se recuperan tardan una media de 22,6 días en recibir el alta.

"Se puede tener casos aislados que reciban mucha atención mediática, pero nuestro análisis muestra muy claramente que en personas de más de cincuenta años la hospitalización es mucho más probable, que en aquellas por debajo de esa edad", señala en un comunicado la investigadora Azra Ghani.

"Nuestras estimaciones pueden ser utilizadas en cualquier país para tomar decisiones informadas sobre las mejores políticas para contener la Covid-19".

El científico de la Universidad de Miami Shigui Ruan, sostiene por su parte que "las estimaciones de ratios de mortalidad pueden variar ligeramente entre países".

Eso es debido a "las diferencias en las medidas de prevención, control y mitigación que se implementen", indica el científico. También destaca que los datos se ven afectados también "por el nivel de preparación y accesibilidad a los servicios sanitarios.

También le puede interesar:

OMS registra 66.000 nuevos casos y el total global roza los 700.000

La cifra de nuevos casos de coronavirus sigue aumentando y en las últimas horas se diagnosticaron 66.000 positivos, lo que supone un récord.

  • #China
  • #Universidad de Oxford
  • #fallecido
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 03

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • 04

    La cerveza contribuye con la recuperación de las ventas en las tiendas de barrio en Ecuador

  • 05

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024