Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Taxistas anuncian nuevas paralizaciones, tras reunión con legisladores

El Gobierno dice que el cierre del espectro radioeléctrico es imposible porque no depende de su decisión. Los taxistas dicen que aplicaciones como Uber y Cabify "no tienen conciencia, no son choferes profesionales, no pagan impuestos, todo se llevan a paraísos fiscales".

Los taxistas salieron molestos de la Asamblea, tras no recibir apoyo para el cierre de las plataformas tecnológicas.

Los taxistas salieron molestos de la Asamblea, tras no recibir apoyo para el cierre de las plataformas tecnológicas.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 jul 2019 - 12:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pugna entre el gremio de taxistas y el Gobierno por el cierre de las plataformas digitales como Uber y Cabify continúa.

La mañana del miércoles 24 de julio de 2019, los representes de los conductores salieron molestos de la reunión que mantuvieron en la Comisión Ocasional de Tránsito, de la Asamblea Nacional.

Jorge Calderón, presidente de la Federación Nacional de Operadoras de Transporte de Taxis del Ecuador, dijo que el Gobierno no tiene la voluntad para prohibir a las plataformas tecnológicas que, según él, operan al margen de la ley

Los taxistas insisten en que los choferes y autos que trabajan con las plataformas tecnológicas no cuentan con los permisos legales que entrega la Agencia Nacional de Tránsito.

El ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, dijo el 18 de julio que "es imposible regular el espectro radioeléctrico porque no depende de él”.

Los taxistas no descartan acudir nuevamente a la Asamblea para que su pedido sea escuchado y tampoco dejan de lado la posibilidad de nuevas paralizaciones.

"No es posible que voceros del Gobierno nacional quieran apoyar a ciudadanos extranjeros que operan al margen de la ley", dijo Calderón a los periodistas.

Y añadió, en referencia a las plataformas como Uber y Cabify, que "las transnacionales no tienen principios, no tienen conciencia, no son choferes profesionales, no pagan impuestos, todo se llevan a paraísos fiscales".

También le puede interesar:

Los taxistas: 70.000 personas logran poner de cabeza al país y doblegar a las autoridades

Los taxistas exigen que las plataformas tecnológicas como Uber y Cabify sean vetadas en Ecuador. Amenazan con que, si no se toma esa medida, volverán a las calles en agosto de 2019 y paralizarán las principales ciudades de Ecuador.

La regularización de Uber y Cabify: una 'papa caliente' para el Gobierno

Los taxistas presionan al Gobierno para limitar el trabajo las aplicaciones de transporte. La primera oferta de bloquear el acceso de esas app al espectro radioeléctrico se quedó sin piso: es imposible técnicamente. Ahora, se menciona la necesidad de "regularizar" su presencia en el país.

  • #Asamblea Nacional
  • #Uber
  • #Cabify
  • #taxistas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 03

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 04

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 05

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024