Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Terminales terrestres de Quito operan a un 40% de su capacidad

Usuarios de la terminal de Carcelén, en el norte de Quito este 2 de septiembre, primer día de reapertura de las terminales de terrestres de la ciudad después de cinco meses.

Usuarios de la terminal de Carcelén, en el norte de Quito este 2 de septiembre, primer día de reapertura de las terminales de terrestres de la ciudad después de cinco meses.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

02 sep 2020 - 15:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de más de cinco meses de paralización a causa de la pandemia del Covid-19, los terminales terrestres de Quito ya operan a partir de este 2 de septiembre de 2020. Lo hacen en un 40% de su total capacidad y las unidades tienen un aforo del 75%.

Para controlar que se cumplan las medidas de bioseguridad el Municipio de Quito señalizó las puertas de ingreso y salida de ambas terminales para mantener distancia social segura. También se instalaron cámaras térmicas para medir temperatura de las personas y dispensadores con gel alcohol.

El vicealcalde de la ciudad, Santiago Guarderas, a través de su cuenta de Twitter hizo el anuncio el 28 de agosto pasado. Y este 2 de septiembre volvió a publicar un mensaje en esa red social en el que recuerda a los usuarios de estos espacios usar siempre mascarilla.

El funcionario dijo que las cooperativas operarán con el 40% de sus unidades en las terminales de Quitumbe y de Carcelén. Agregó que cada semana se realizarán evaluaciones sobre el cumplimiento de las normas de bioseguridad.

Asimismo, el Municipio de Quito advirtió que las personas que acudan a estas terminales deben cumplir las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de Covid-19. Es decir, permitir que le tomen la temperatura, usar mascarilla y mantén la distancia física.

Con relación a la circulación vehicular, el alcalde Jorge Yunda, informó que la idea del Municipio es mantener el sistema de restricción de acuerdo al último dígito de la placa después del 12 de septiembre de 2020 cuando terminará el estado de excepción que ha regido en el país a causa de la pandemia de Covid-19.

Así, los lunes, miércoles, viernes y domingos circularían los autos cuyas placas terminen en número impar, mientras que los martes, jueves y sábados lo harían los vehículos con placa par.

Quito es la ciudad con el mayor número de contagios en Ecuador. Hasta el 1 de septiembre de 2020 registró 21.739 personas contagias y 811 fallecidos en Quito.

También le puede interesar:

Así será la nueva normalidad desde el 13 de septiembre

El Gobierno no renovará el estado de excepción, que limitaba la movilidad y reuniones sociales. Ecuador afrontará la pandemia con la autorregulación.

  • #Quito
  • #buses
  • #Quitumbe

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024