Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Quito activa nueve puntos de donación para damnificados del terremoto

Los productos que se requieren son alimentos no perecibles, juguetes, ropa en buen estado, material didáctico y artículos de aseo.

Personal de Gestión de Riesgos y Bomberos de Pasaje observan una de las viviendas destruidas en ese cantón por el terremoto del 18 de marzo de 2023.

Personal de Gestión de Riesgos y Bomberos de Pasaje observan una de las viviendas destruidas en ese cantón por el terremoto del 18 de marzo de 2023.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

21 mar 2023 - 13:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Municipio de Quito habilitó nueve puntos de donación para los damnificados del terremoto que sacudió el país el 18 de marzo de 2023.

En un comunicado de prensa, el Municipio detalló que las nueve administraciones zonales recibirán las donaciones ciudadanas entre el martes 21 y el viernes 24 de marzo de 2023.

Los productos que se recibirán son:

  • Alimentos no perecibles: arroz, fideos, granos secos, enlatados, aceite de cocina, sal, azúcar o panela y harinas.
  • Material didáctico: marcadores, pinturas, acuarelas y plastilinas.
  • Útiles de aseo: desinfectante de pisos, jabón de ropa, detergente, esponjas para platos, escobas, sábanas, toallas, cepillos de dientes, pasta dental, champú, toallas femeninas y mascarillas.
  • Juguetes.
  • Ropa en buen estado.

Estas son las direcciones de las administraciones zonales:

  • Administración Zonal La Delicia: Av. De la Prensa N66-101 y Ramón Chiriboga.
  • Administración Eugenio Espejo: Av. Amazonas N38-112 y Pereira.
  • Administración Zonal Calderón: Av. Giovanni Calles No. 976 y Padre Luis Vaccari.
  • Administración Especial Turística La Mariscal: Veintimilla E9-36 y Leónidas Plaza, Edificio Uziel Business Center.
  • Administración Zonal Centro Manuela Sáenz: Chile Oe3-17 y Guayaquil.
  • Administración Zonal Eloy Alfaro: Av. Alonso de Angulo y Capitán César Chiriboga.
  • Administración Zonal Quitumbe: Av. Cóndor Ñan y Av. Quitumbe Ñan.
  • Administración Zonal Tumbaco: Juan Montalvo y Oswaldo Guayasamín.
  • Administración Zonal Los Chillos: Calle Gribaldo Miño y avenida Ilaló (hacienda San José), en el barrio San José, parroquia Conocoto.

El Municipio agregó que "todos los aportes serán canalizados hacia los entes gubernamentales con el fin de ser entregados a las familias afectadas por el terremoto en: El Oro, Guayas, Azuay, Los Ríos, Cañar, Loja, Bolívar, Chimborazo, Manabí, Morona Santiago, Santa Elena y Zamora Chinchipe".

También le puede interesar:

Ecuador busca USD 200 millones para atender efectos de terremoto y lluvias

El Gobierno consiguió la primera línea de crédito para atender los efectos del terremoto del 18 de marzo y del invierno.

  • #sismo
  • #terremoto
  • #Guayas
  • #El Oro
  • #Municipio de Quito
  • #Terremoto Balao

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025