Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cómo funcionan las tres vacunas que están listas para "uso de emergencia"

Los resultados finales del ensayo de la vacuna de Pfizer mostraron una efectividad del 95%.

Los resultados finales del ensayo de la vacuna de Pfizer mostraron una efectividad del 95%.

Reuters

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

24 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La promesa de que una vacuna contra el Covid-19 esté lista antes de terminar el 2020 parece que está en camino a cumplirse.

La vacuna de la Universidad de Oxford y la compañía farmacéutica AstraZeneca será la tercera en enviar a los organismos de control sus resultados de los estudios para pedir la autorización de “uso de emergencia”.

El gobierno ecuatoriano suscribió un acuerdo directo con la empresa para adquirir siete millones de dosis de su vacuna candidata.

En total, la meta del Gobierno es vacunar a 30.000 personas al día en 2021. Además, de AstraZeneca, Ecuador tiene acuerdos de compra con las compañías Pfizer y Covaxx.

“En promedio, una de cada tres personas adultas en el país ya se infectó y, hasta este momento, no se sabe si necesitarán la vacuna. Es probable que no la necesiten.”

Juan Carlos Zevallos, Ministro de Salud

AstraZeneca también es parte de la iniciativa Covax que lleva adelante la Organización Mundial de la Salud (OMS) para asegurar que los países menos desarrollados puedan acceder a la vacuna contra el Covid-19.

Cómo funcionan las vacunas que llevan la delantera

  • La vacuna de Oxford / AstraZeneca - Vector viral

La vacuna de Oxford está hecha de una versión debilitada de un virus del resfriado común, denominado adenovirus y que ha sido modificado genéticamente.

Los científicos transfirieron a la vacuna información genética de la "proteína espiga" del SARS-CoV-2, que es igual a la que utiliza el virus para entrar en las células y afectar el organismo.

Esto permite que la vacuna sea una réplica del coronavirus y al entrar al sistema inmunológico le enseña cómo atacar.

Este tipo de vacunas se ha utilizado durante décadas y son consideradas estables, fáciles de desarrollar, transportar y pueden estar refrigeradas a -8 grados Celsius, una ventaja frente a la vacuna de Pfizer. Esta característica facilitará distribuirla porque puede utilizar las instalaciones regulares con las que cuenta cualquier sistema de salud público.

Para ayudar en la logística de la manufactura y la distribución de la vacuna, la compañía ha hecho tratos con 10 países. En América Latina, la vacuna se fabricará y se distribuirá desde Argentina.

Otro aspecto importante del desarrollo y resultado de la vacuna de la Universidad de Oxford es el compromiso adquirido con la farmacéutica AstraZeneca en entregarla a países de mediana y baja economía para asegurar el acceso. 

Su costo será de uno USD10 y planean producir 3.000 millones de dosis para 2021.

  •  Las vacunas de Pfizer y Moderna - ARN

Los estudios de fase tres de las compañías Pfizer y Moderna han demostrado un 95% de efectividad. Ambas vacunas utilizaron el mismo diseño para fabricarlas.

Consiste en una molécula genética llamada ARN mensajero, que está envuelta en una burbuja aceitosa. La burbuja puede fusionarse con una célula muscular y entregar el ARN. 

En esa molécula hay instrucciones para construir una única proteína de coronavirus llamada “pico”. Cuando una célula vacunada libera copias de la proteína de “pico”, el sistema inmunológico aprende a producir anticuerpos contra ella.

Si bien los científicos han investigado las vacunas de ARN durante años, aún no se ha autorizado ninguna vacuna como segura y eficaz para su uso en personas. De aprobarse serían las primeras vacunas de este tipo en utilizarse en el mundo.  

Entre las ventajas de estas vacunas está la facilidad de fabricarlas. Pero, el mayor inconveniente para Pfizer será la logística para transportar y mantener su vacuna a -75 grados Celsius. Por lo que la compañía está desarrollando equipos especiales para su distribución.

  • #Ministerio de Salud
  • #pfizer
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #vacuna
  • #AstraZeneca
  • #Moderna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • 02

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 03

    Ciudadano que provocó un incendio forestal en Nayón, al oriente de Quito, es sancionado

  • 04

    Más de 200 motocicletas son retenidas cada mes en Quito durante operativos

  • 05

    Daddy Yankee volverá a la música después de tres años y lo hará como DY en la Semana Billboard

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024