Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

La vacuna de Oxford y AstraZeneca tiene una efectividad del 70,4 %

Un científico trabaja en el laboratorio elegido por AstraZeneca, para la producción de la vacuna contra el Covid-19 en América Latina, el 13 de agosto de 2020.

Un científico trabaja en el laboratorio elegido por AstraZeneca, para la producción de la vacuna contra el Covid-19 en América Latina, el 13 de agosto de 2020.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

23 nov 2020 - 07:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La vacuna desarrollada por la Universidad inglesa de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca es eficaz en el 70,4 % de los casos (dependiendo de las dosis puede oscilar entre el 62 % y el 90 %).

Así lo aseguran los resultados preliminares difundidos este 23 de noviembre por el consorcio.

Estos datos contrastan con la efectividad del 95 % mostrada por los preparados producidos por las compañías Pfizer y Moderna.

Y aunque el antídoto británico es más barato y fácil de conservar la bolsa penalizaba hoy los títulos de AstraZeneca, que a media mañana cedían en torno al 1,5 %.

Mientras que las vacunas de Pfizer y Moderna necesitan una temperatura muy baja para su conservación, la de Oxford y AstraZeneca puede almacenarse "a temperatura de refrigerador", entre 2 y 8 grados centígrados.

Los investigadores han señalado que su preparado "es eficaz al prevenir que muchas personas enfermen y se ha demostrado que funciona bien en diferentes grupos de edad".

Las pruebas clínicas

Más de 20.000 voluntarios (la mitad en el Reino Unido y el resto en Brasil) participaron en la tercera fase de las pruebas clínicas organizadas por la universidad de Oxford, que ya dio buenos resultados de seguridad en la segunda fase.

Oxford señala que no se produjeron casos graves en ninguna de las personas que recibió la vacuna.

El 19 de noviembre, los investigadores de Oxford informaron que la segunda fase de pruebas clínicas demostraba que su vacuna tiene pocos efectos secundarios en personas sanas incluso de más de 70 años.

Además, provoca una respuesta inmune en ambas partes del sistema inmune en todos los grupos de edad.

Esto, tanto con una dosis baja como estándar.

Sarah Gilbert, profesora de vacunología de Oxford y responsable del proyecto, ha declarado que el anuncio"nos sitúa un paso más cerca del momento en que podremos usar las vacunas para poner fin a la devastación causada por el Covid-19".

"Continuaremos trabajando con los reguladores (que deben autorizar la vacuna). Ha sido un privilegio ser parte de un esfuerzo multinacional que recogerá beneficios para todos el mundo", afirmó.

En Twitter, el ministro británico de Empresa, Alok Sharma, ha calificado de "muy prometedores" los resultados preliminares.

"Estamos en la cúspide de un enorme avance científico que podría proteger millones de vidas", dijo.

Reino Unido ha encargado 100 millones de dosis de esta vacuna producida con la sueco-británica AstraZeneca.

Ello serviría para vacunar, dada la necesidad de varias dosis, a la mayoría de la población británica.

Además, contará con 40 millones de dosis del preparado desarrollado por la estadounidense Pfizer y BioNTech, entre otros proveedores. 

  • #pfizer
  • #pandemia
  • #vacuna
  • #SARS-CoV-2
  • #AstraZeneca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 05

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024