Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 4 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Más de 50 trabajadores de la salud están contagiados en La Troncal

Este cantón de la provincia de Cañar es uno de los más afectados por la pandemia de Covid-19 en Ecuador. Su alcalde, Rómulo Alcívar, pide ayuda para enfrentar la crisis.

El Municipio de La Troncal entregó tanques de oxígeno al hospital Darío Machuca, en el que se atienden pacientes de coronavirus, el 20 de abril de 2020.

El Municipio de La Troncal entregó tanques de oxígeno al hospital Darío Machuca, en el que se atienden pacientes de coronavirus, el 20 de abril de 2020.

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

07 may 2020 - 16:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El cantón La Troncal, en la provincia de Cañar, llama la atención por sus estadísticas. Al 7 de mayo de 2020 acumula 208 casos confirmados de coronavirus a pesar de ser un territorio con una población de 76.872 habitantes.

Esto lo ubica como uno de los cantones con mayor tasa de contagio en todo el país.

PRIMICIAS dialogó con el alcalde de La Troncal, Rómulo Alcívar, sobre la situación. Alcívar advierte que están llegando pacientes contagiados que buscan atención médica frente a la saturación del sistema de salud en Guayaquil.

Sostiene que las autoridades no le han prestado atención al cantón y que pacientes de los vecinos cantones de El Triunfo, Naranjal e incluso Durán, están llegando a La Troncal para ser atendidos.

Además, el Alcalde denuncia que los médicos se quejan continuamente de falta de equipos. Dice que hay 60 trabajadores de la salud, entre médicos, enfermeras y auxiliares, contagiados de Covid-19 en su cantón.

¿Por qué se dispararon los casos de coronavirus en La Troncal?

La Troncal es un cantón que preocupa a la provincia del Cañar por la cercanía con Guayas. Estamos a escasos 10 minutos de El Triunfo, a 25 minutos de Naranjal y una hora de Guayaquil. La gente va y viene.

Los primeros contagios fueron justamente de personas que vinieron de afuera en busca de atención en el hospital Darío Machuca. Nuestro hospital no es bueno, pero en El Triunfo y Naranjal hay solo centros de salud. La gente comenzó a venir aquí para que los deriven a Azogues y a Cuenca, donde hay buenos hospitales.

¿Cómo ha evolucionado la curva de contagios en La Troncal?

Yo no sé por qué las autoridades no dicen la verdad. Esto no ha parado, lo que pasa es que la gente está aprendiendo a convivir con la enfermedad. La gente se cura con remedios caseros.

Aquí hay 60 trabajadores de la salud contagiados, la mayor parte son médicos. Eso significa que no se les ha dado la debida protección.

En el hospital ya le han hecho tres plantones al director zonal porque no tienen sus prendas de seguridad, mascarillas, guantes.

Como Municipio, hemos entregado oxígeno, mascarillas N95, trajes una vez por semana. Además, alquilamos un hotel para que los médicos permanezcan en La Troncal y no tengan que viajar.

Pero eso no ha sido suficiente...

El Municipio ha hecho prácticamente todo: desinfección en las calles con bombas, tenemos un equipo para desinfectar instituciones y en los lugares donde nos dicen que hay un contagio. Pero como Municipio no podemos hacer más.

Iban a contratar más médicos para que vinieran a La Troncal. Tenemos un hotel contratado para recibirlos, para 50 personas, pero el Ministerio de Salud no lo ha concretado. Hay que decirlo: el Ministerio de Salud no ha hecho nada por La Troncal.

Como somos Zonal 6, estamos muy lejos de Cuenca y hay 'quemeimportismo' de las autoridades de la parte alta. Será por la distancia, pero no hay preocupación, ni siquiera vienen, a pesar de que es el cantón más contagiado de la zona austral.

¿Cuál cree que es el factor que influye en que los casos sigan aumentando?

Si tenemos más de 200 casos confirmados, esas personas deberían estar en un cerco, para mantenerlas aisladas. Pero eso aquí no existe. Aquí hay tantos casos, los enfermos se quedan en casa con sus familiares y estas personas salen, y siguen contagiando a otros.

Por eso, pedimos al Gobierno que nos ayude a militarizar La Troncal, para hacer los controles de ingreso al cantón, porque la Policía ya no da más. Tenemos un solo ingreso al centro de la ciudad donde hay un punto de control y desinfección, pero Policía y personal de tránsito no alcanzan para controlar todo.

Pido la colaboración de militares y policías porque hay gente que comienza a venir de Durán y de Guayaquil a hacerse atender en el hospital de La Troncal para que los deriven a la Sierra.

¿Cómo se están desarrollando las actividades con el semáforo en rojo?

La Troncal es un cantón productivo. No se han podido parar los ingenios, las bananeras, las cacaoteras y las arroceras. La gente tiene que salir a trabajar, y es también parte del problema.

La economía de La Troncal depende netamente de lo agrícola y no se ha paralizado. Por eso hay tanto movimiento.

También le puede interesar:

Cantones del centro del país, el punto débil frente al coronavirus

La Troncal, Echeandía, Sevilla de Oro, La Maná y Palora tienen altas tasas de contagio. Son áreas de paso que conectan distintas regiones del país.

  • #Ministerio de Salud
  • #Cañar
  • #coronavirus
  • #producción agrícola
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #emergencia sanitaria
  • #La Troncal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 02

    Copa Ecuador 2025: fechas, horarios y sedes de los 16avos de final

  • 03

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 04

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 05

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024