Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Tungurahua: Artesanos denuncian pérdidas por cortes de luz

En esta parroquia de Pelileo, en Tungurahua, el 60% de sus habitantes se dedica a la fabricación y venta de muebles. Con los cortes de energía eléctrica, las ventas han caído en un 50%, según los artesanos.

Los artesanos del mueble en Huambaló lamentan que por los cortes de luz no puedan entregar a tiempo sus pedidos.

Los artesanos del mueble en Huambaló lamentan que por los cortes de luz no puedan entregar a tiempo sus pedidos.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 abr 2024 - 13:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Javier Viteri cambió su jornada dominguera. En lugar de ir a jugar fútbol con sus amigos, decidió trabajar con un grupo de artesanos después votar en la consulta popular.

Aprovechó que el 21 de abril no hubo cortes de energía eléctrica para culminar pedidos pendientes que ha ido acumulando durante la semana por los cortes de luz.

El artesano asegura que cada mes logra vender hasta USD 15.000 en muebles en diferentes lugares del país.

  • Compra de páramos en Tungurahua, una estrategia para proteger el agua

Pero ahora sus ventas han caído en un 50%, porque durante la semana ha sufrido apagones de hasta ocho horas diarias.

“No se puede cumplir con todas las obras e incluso se deja de recibir trabajos, porque no se puede terminar los pedidos en el tiempo que pide el cliente”, aseguró el artesano.

Carlos Coca, presidente de la Junta Parroquial de Humbaló, lamentó la crisis energética en el país, porque les afecta de manera directa a los pequeños artesanos que no tienen planta de energía eléctrica.

En esta parroquia de Pelileo, provincia de Tungurahua, hay 50 almacenes y 120 talleres que fabrican y ofertan el mueble artesanal.

Esperan que todo mejore

En Huambaló, 9.000 de sus 15.000 habitantes están vinculados al proceso de elaboración de muebles. El 40% restante no deja la agricultura y la ganadería.

Todavía no han cuantificado la pérdida real que les ha dejado los cortes de luz, porque cada artesano maneja sus propias cifras.

Esperan que, con las lluvias de las últimas horas en diferentes provincias del país, en especial de la zona de las hidroeléctricas, todo se normalice.

“Aunque las deudas no esperan”, lamentó Segundo Paredes, quien también aprovechó el domingo para terminar pedidos pendientes.

  • #Tungurahua
  • #Ambato
  • #artesanos
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • 02

    Gobierno entrega 10.000 becas en inteligencia artificial para 'prompt engineering', programación y arte

  • 03

    Tras apagón masivo en Quito, el servicio de luz eléctrica se restablece poco a poco, este 31 de octubre de 2025

  • 04

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • 05

    Delfín derrota a Deportivo Cuenca y vuelve a ganar después de cuatro meses

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025