Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 17 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador regulará el alojamiento tipo Airbnb: el reglamento ya está listo

El documento, al que accedió PRIMICIAS, prohíbe el alquiler de una parte de la casa o departamento. Las personas que quieran arrendar sus inmuebles tendrán 90 días para obtener la licencia de funcionamiento.

Airbnb es una de las plataformas globales que ofrece alojamiento más económico.

Airbnb es una de las plataformas globales que ofrece alojamiento más económico.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

16 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Ministerio de Turismo envió al Registro Oficial el Reglamento de Alojamiento en Inmuebles para Uso Turístico, con el que busca regular el uso de viviendas y departamentos para hospedaje en Ecuador.

El documento, que consta de 17 artículos, establece que las personas que quieren destinar sus inmuebles a esta actividad deberán contar con los siguientes documentos:

  • Registro Único de Turismo como prestadores de servicios turísticos.
  • Registro Único de Contribuyentes (RUC).
  • Licencia Anual Única de Funcionamiento, expedida por los gobiernos. autónomos descentralizados.
  • Autorización de la asamblea del condominio para que el inmueble sea utilizado para alojamiento turístico.
  • Inventario de los activos que tiene el departamento o la vivienda.

Pero, además, el Reglamento prohíbe que las personas que brinden este servicio alquilen solamente una parte de la casa o del departamento y obliga a que se arriende el inmueble completo.

El texto también habla de obligaciones. Entre los principales deberes que tienen los arrendatarios están la entrega de una factura por los servicios, mantener los espacios en óptimas condiciones, respetar la capacidad máxima del alojamiento y cumplir con los servicios ofrecidos.

El viceministro de Turismo, Mariano Proaño, explicó a PRIMICIAS el alcance de esta normativa.

Las personas que deseen arrendar un inmueble tendrán 90 días para obtener los documentos necesarios para su funcionamiento, luego de la publicación del Reglamento en el Registro Oficial

Proaño también dijo que se realizarán operativos para sancionar económicamente a las personas que no cumplan con lo dispuesto en el Reglamento.

Visiones contrapuestas

"El objetivo del Reglamento es que los actores del sector turístico compitan en igualdad de condiciones", según Norman Bock, presidente de la Asociación de Hoteles de Quito.

Para él, el Gobierno se priva de recaudar USD 20 millones anuales que provendrían de los alojamientos que actualmente no pagan tributos.

Además, dice que el espíritu de la norma está lejos de desincentivar la presencia de plataformas tecnológicas como Airbnb, dedicada a ofrecer alojamiento a través de su página web.

Bock dice que con la nueva norma los turistas y propietarios tendrán mayor seguridad al momento de llegar a un acuerdo de alquiler.

Otra visión es la que tiene el economista Alberto Acosta Burneo: "Estas plataformas no son competencia directa de los hoteles porque pertenecen a otro nicho de negocio".

"Quienes utilizan Airbnb saben que los servicios que tendrán en un departamento, casa o habitación no serán los que hay en un hotel", agrega Acosta Burneo.

En lo que sí está de acuerdo es en regular la actividad, pero sin que signifique poner un exceso de trabas.

"La emisión de una factura es suficiente para este tipo de actividad porque se regula a los establecimientos y el Estado percibe ingresos por el pago de impuestos", dice Acosta Burneo.

Para el analista, estas plataformas ayudan a que las personas tengan un ingreso extra o puede ser una fuente principal de ingresos para quienes que no cuentan con un empleo".

¿Qué dicen los usuarios de las plataformas?

Víctor Méndez tiene un departamento en Quito. Desde hace nueve meses arrienda una habitación en Airbnb para ayudar a pagar la hipoteca.

Cuando se enteró de que no podrá arrendar la habitación se mostró preocupada porque se trata de un ingreso económico, que si bien no es fijo, era necesario para cancelar la deuda.

Andrea Argüello es otra usuaria de Airbnb. Dice que el exceso de trámites y permisos que deberá cumplir para que su departamento funcione en la plataforma harán que desista de alquilar el inmueble.

Los dos concuerdan en que la oferta de estos espacios disminuirá y que los perjudicados serán los turistas que buscan alojamiento más baratos que los que ofrecen en hostales y hoteles.


Descargue el reglamento aquí:

El archivo pesa 4,31 megas:

thumb
Acuerdo-ministerial-217x300
  • #departamento
  • #ministerio de turismo
  • #alojamiento
  • #Airbnb
  • #viviendas
  • #arriendo
  • #ingreso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Sociedad

Nueva protesta bloquea la vía Cuenca-Molleturo el 17 de junio

Leer más »

Sociedad

1.835 docentes de Ecuador recibirán la homologación y equiparación salarial con retroactivo

Leer más »

Sociedad

Educa Empleo abre nuevo proceso: fecha, requisitos y puntajes para ingresar al Magisterio en Ecuador

Leer más »

Sociedad

Vía Cuenca - Molleturo sigue cerrada este 17 de junio: alcalde y gobernador llegan a conversar con manifestantes

Leer más »

Sociedad

120 ecuatorianos viajarán a España con un contrato temporal en julio de 2025, ¿cómo postular al programa?

Leer más »

Sociedad

La FAE convoca a remate de 77 vehículos en Manta, Guayaquil y Quito

Leer más »

Sociedad

Instituto Geofísico explica el origen de los dos sismos sentidos en Napo en junio de 2025

Leer más »

Sociedad

Temblor con epicentro en Napo sacude Quito y otras ciudades de Ecuador

Leer más »

Lo último

  • 01

    Nueva protesta bloquea la vía Cuenca-Molleturo el 17 de junio

  • 02

    Municipio de Quito levanta clausura del estadio Olímpico Atahualpa tras inspección de bomberos

  • 03

    Tribunal difiere la resolución de habeas corpus de militares acusados por desaparición de menores en el caso Malvinas

  • 04

    'Una película de Minecraft' ya tiene fecha de estreno en Max

  • 05

    El dilema de Trump: ¿Estados Unidos ingresará al conflicto entre su aliado Israel con Irán?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024