Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cinco tesoros escondidos de la Sierra para descubrir en vacaciones

La Sierra ofrece destinos turísticos poco conocidos, pero con una belleza natural que los convierte en atractivos para ser visitados en vacaciones.

Turistas en la Cascada del Silencio en febrero de 2021.

Turistas en la Cascada del Silencio en febrero de 2021.

GAD de Tungurahua

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 jul 2023 - 06:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El período de vacaciones escolares en el régimen Sierra - Amazonía es una oportunidad para viajar por el país y descubrir destinos turístico hasta ahora escondidos.

En Imbabura, Carchi, Tungurahua, Cotopaxi y Chimborazo existen paraísos naturales ideales para convivir con la naturaleza, disfrutar de la aventura, conocer culturas y probar una nueva gastronomía.

  • Cinco escapadas a una hora de Quito para disfrutar en vacaciones

Estos son cinco tesoros escondidos que puede descubrir en estas vacaciones:

  1. 1

    La Cascada del Silencio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Cascada del Silencio es uno de los destinos poco conocidos del cantón Baños. Está ubicada en el este de la ciudad, a unos 40 minutos a pie.

    Esta caída de agua tiene una altura mayor a 30 metros. Desde ahí se puede observar el encañonamiento de agua producto de la formación de rocas.

    El precio de la entrada es de USD 1 y cuenta con un pequeño parqueadero. La Cascada del Silencio es parte de las innumerables caídas de agua naturales que hay a lo largo de Baños, considerada la puerta de ingreso a la Amazonía y uno de los sitios más visitados en vacaciones. Las personas también pueden disfrutar de deportes extremos, el zoológico, la comida nacional e internacional y de la oferta nocturna de Baños.
    Turistas en la cascada del Silencio, en 2022.
    Turistas en la cascada del Silencio, en 2022.Daniel Sánchez
  2. 2

    Lagunas y montañas de Chugchillán

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    San Miguel de Chugchilán es una pequeña parroquia quichua, ubicada en el cantón Sigchos de la provincia de Cotopaxi. Entre sus atractivos más destacados están la laguna del volcán Quilotoa, que se levanta a 3.914 metros sobre el nivel del mar; el Cañón del Toachi y el cerro conocido como el Churo de Amanta. También hay senderos y miradores para disfrutar de la fauna y flora de la localidad, además de las montañas que la rodean. Este lugar ofrece gastronomía tradicional como fritada, chugchucaras y allullas, que son una especie de bizcocho elaborado con harina de trigo, sal, azúcar, leche y manteca de cerdo que se come solo o con alguna bebida. En el centro de la parroquia hay un espacio dedicado al arte, en el que se exhiben las obras y artesanías de sus habitantes.

    Vista panorámica de la Laguna Quilotoa, en la reserva ecológica Los Ilinizas.
    Vista panorámica de la Laguna Quilotoa, en la reserva ecológica Los Ilinizas. Flickr Ministerio del Ambiente
  3. 3

    La laguna del Cubilche

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La laguna del volcán Cubilche está enclavada en la parroquia Esperanza de la ciudad de Ibarra. Una de sus principales características es su forma circular de origen volcánico, cuyo espejo de agua tiene un diámetro de aproximadamente 30 metros. En la cima también hay otras cuatro lagunas, dos permanentes y dos de invierno o charcas estacionales, que se extienden en la superficie del cráter de 10 hectáreas. Por su ubicación estratégica, la laguna permite observar otros atractivos como el lago San Pablo y las comunidades de alrededor. Hacia el sur también es posible admirar el cerro San Francisco y el Nudo de Mojanda. Al noreste está el valle de Ibarra y la laguna de Yahuarcocha. Mientras que al este aparece el volcán Cayambe y, en el oeste, el Imbabura. Luego de visitar la laguna, los turistas pueden disfrutar de la fritada y de los helados de paila, dos de los platos típicos de Ibarra.

    Una turista en la laguna del Culbiche.
    Una turista en la laguna del Culbiche.Diana Carrasco
  4. 4

    Flora y fauna en Pallatanga

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pallatanga es un cantón de la provincia de Chimborazo que ofrece un clima subtropical ideal para disfrutar de cascadas, miradores naturales, bosques nativos y zonas de páramo. Sus 11 cascadas, sin duda, son sus principales atractivos, ya que brotan de las montañas que rodean al cantón. Entre las más importantes están la Cascada de Huarola del Fantasma y las de San Jorge, que tienen 80 metros de altura. Además, cuenta con las caídas de agua de Jaluví, de Chazazal y de las Rosas. Otra de las características que convierten a Pallatanga en un tesoro escondido es su biodiversidad. Cuenta con especies de árboles como nogal, aguacate, limón, zuro, zurillo y chilca. Además de una relevante cantidad de orquídeas y bromelias. Con relación a la fauna, este cantón es conocido por el gran número de venados, zorros y colibríes. Quienes llegan a esta población podrán disfrutar de su plato estrella: papas con cuy, acompañado de otros alimentos como tortillas de trigo asadas, muchines de yuca y tortillas de papa que, generalmente, van acompañados de café.

    Imagen del cantón Pallatanga, de la provincia de Chimborazo.
    Imagen del cantón Pallatanga, de la provincia de Chimborazo.GAD de Chimborazo
  5. 5

    Las tres lagunas verdes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este hermoso complejo natural de tres lagunas está situado a 3.900 metros sobre el nivel del mar, en el suroccidente de volcán Chiles, en la provincia de Carchi. Su principal característica es el famoso color verde de sus aguas, que se origina por el alto contenido de azufre de las vertientes del volcán. Tienen una temperatura cercana a los cinco grados centígrados y ocupan una extensión de ocho hectáreas. Los visitantes que llegan al lugar lo califican como una verdadera belleza escénica por el contraste que se forma entre los colores de las lagunas y los del entorno, sobre todo al amanecer. En los alrededores de las lagunas hay senderos en que los turistas pueden recorrer el sector en medio de la flora y de la fauna propia de la zona.

    Una de las lagunas que conforman el complejo Lagunas Verdes en la provincia de Carchi.
    Una de las lagunas que conforman el complejo Lagunas Verdes en la provincia de Carchi.Berenice Vallejo.
  • #turismo
  • #vacaciones
  • #viaje
  • #aventura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024