Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano se aplicará por primera vez a los niños en Ecuador

Este 2 de mayo inicia una campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en Ecuador. ¿Por qué también es necesario inmunizar a los niños?

Imagen referencial. Niñas y niños podrán vacunarse contra el virus del papiloma humano en Ecuador.

Imagen referencial. Niñas y niños podrán vacunarse contra el virus del papiloma humano en Ecuador.

Freepik

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 may 2024 - 07:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Salud intensificará la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas de nueve a 14 años y por primera vez inmunizará a niños de nueve años.

La campaña será desde el 2 de mayo hasta el 30 de junio de 2024 y se desarrollará en conjunto con el Ministerio de Educación.

  • Proyecto apuesta por el auto muestreo para prevenir el cáncer de útero

El objetivo de esta campaña es vacunar a niñas que por la pandemia o por otra razón no pudieron recibir las vacunas a la edad que le correspondía, detalló la Cartera de Salud en un comunicado.

Salud coordinará con el Ministerio de Educación la aplicación de las dosis en los establecimientos educativos. En este periodo se estima vacunar a 595.000 niñas y niños en todo el país.

Un arma contra el cáncer de cuello uterino

VPH es el nombre con el que se conoce a un grupo de más de 200 virus relacionados. Es un virus de transmisión sexual muy frecuente.

La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) es "fundamental para la eliminación del cáncer de cuello uterino", explica el médico cuencano Bernardo Vega, quien desarrolla investigaciones en esa área.

Según explica el médico, en Ecuador hay una importante prevalencia y mortalidad por cáncer de cuello uterino, que está relacionada con la baja cobertura de tamizaje y de vacunación.

Esta patología afecta anualmente a más de 1.600 mujeres ecuatorianas y dos mueren al día por esta causa, a nivel nacional, según información entregada por Vega.

Para reducir la incidencia de la enfermedad y la mortalidad, la Organización Mundial de la Salud planteó la estrategia: 90-70-90, que busca que el 90% de la población meta esté vacunada.

¿Por qué la vacuna se aplica preferentemente a niñas?

La vacuna se puede administrar a partir de los nueve años y se recomienda la vacunación para todas las personas hasta los 26 años, según el esquema de vacunación de cada país, explica la Organización Mundial de la Salud (OMS)

La OMS detalla que se ha demostrado que recibir la vacuna contra el VPH entre los nueve y 14 años, antes de que inicien la vida sexual y estén en contacto con el virus, es más eficaz para proteger la salud de las niñas.

Una sola dosis es suficiente para prevenir el cáncer de cuello uterino.

¿Por qué vacunar también a los niños?

Porque la vacuna también protege a los niños y evita que desarrollen cánceres relacionados con la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), como el cáncer de orofaringe (parte de la garganta de detrás de la cavidad oral), de pene y de ano, según explica la Clínica de Barcelona.

En esta campaña, el Ministerio de Salud vacunará por primera vez a los niños contra el VPH.

  • #niñas
  • #Ministerio de Salud
  • #niños
  • #Virus
  • #cáncer
  • #vacuna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024