Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 23 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La vacunación infantil tiene un avance significativo en Latinoamérica en 2023

Datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que, a pesar de tener un avance significativo, no se ha alcanzado el escenario óptimo de vacunación infantil.

Imagen de referencia de la vacunación a un niño, 24 de abril de 2023.

Imagen de referencia de la vacunación a un niño, 24 de abril de 2023.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

15 jul 2024 - 18:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las tasas de vacunación infantil en América Latina y el Caribe mejoraron en 2023, pero no alcanzan el escenario óptimo de población inmunizada.

Esto deja a 1.6 millones de menores de un año sin vacunar o con el esquema incompleto, según datos arrojados este lunes 15 de julio de 2024 por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"En América Latina y el Caribe hemos tenido un avance. Tal vez no es el que quisiéramos, como el que teníamos antes hace 10 años con unas coberturas del 90%", dijo a EFE Ivana Camacho, especialista de inmunización de Unicef para América Latina y el Caribe.

  • Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano se aplicará por primera vez a los niños en Ecuador

La región latinoamericana aumentó del 79% de 2022 al 83% el año pasado en el esquema de vacunación completo para:

  • Difteria
  • Tétanos
  • Tos ferina (pentavalente)
  • Inmunización básica

Esto es un "avance" significativo, pero que aún no logra alcanzar el "escenario óptimo" del 90% de la población infantil vacunada y todavía sigue por debajo del 84 % de la media global.

Además, unos 1.6 millones de menores de un año en la región -uno de cada seis- no estaban vacunados o estaban "insuficientemente" vacunados en 2023, y casi 1.1 millones de ellos no han recibido ninguna inmunización, los conocidos como niños 'dosis cero', según ese informe.

"Hay un desafío que tenemos para estos próximos años hasta nuestra agenda 2030. Y cabe destacar que sí ha habido una importante reducción de los niños subinmunizados", detalló la especialista de Unicef.

Ejemplo de ello, según Camacho, es Brasil que "antes tenía unos 300.000 como cero dosis y este año ha bajado muchísimo, más de la mitad".

La vacuna contra el sarampión se estanca

"Nuestra cobertura de vacunas en general está bastante bien o se ha mantenido, por ejemplo, en el caso del sarampión", señaló la experta.

En los últimos años, la vacunación contra el sarampión, uno de los patógenos más infecciosos, se ha estancado en América Latina y el Caribe.

Pues en 2023 solo el 82% de los niños recibieron su primera dosis de dicha vacuna, según los datos de Unicef y OMS.

Además solo el 67% recibió su segunda dosis, unas cifras que no alcanzan la cobertura del 95% necesaria para prevenir:

  • Brotes
  • Evitar muertes innecesarias por enfermedades
  • Alcanzar los objetivos de eliminación del sarampión

Aunque la cobertura de la vacuna contra el sarampión en Latinoamérica se ha mantenido "relativamente constante en los últimos años", según el informe.

Planificación e inversión

A juicio de la experta, la inversión y la planificación son las principales razones por las que Latinoamérica no llega al 84% de la media global de población infantil inmunizada.

Según Camacho hay dos razones por las que no se alcanza a la media global de vacunación:

  • Poca inversión en servicios de salud
  • La región es, principalmente, de países de medianos ingresos

"Resulta que la población a la que vacunamos ha crecido. Por otro lado, está la planificación, el cómo planificamos para llegar a todos ellos. (...) La Organización Panamericana de la Salud (OPS) junto con Unicef estamos trabajando en la planificación estratégica de los programas de vacunación", detalló Camacho.

  • #vacunas
  • #Latinoamérica
  • #vacunación
  • #vacunación infantil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    GPTJesus, una inteligencia artificial para "hablar con Jesús"

  • 02

    Pervis Estupiñán consigue su primera asistencia con el Milan en el partido ante el Cremonese por la Serie A

  • 03

    Segura EP separa a 12 agentes y sanciona a 109 funcionarios en Guayaquil, como parte de una depuración

  • 04

    EN VIVO | Macará vs. Mushuc Runa por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 05

    Venezuela se debate entre la duda de una intervención militar de Estados Unidos y la represión del chavismo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024