Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

2.132 vehículos olvidados en patios de la AMT podrían convertirse en chatarra

La AMT concluyó que la mitad de los vehículos que están en los patios de retención cumplen las condiciones para ser rematados o destruidos.

Autos en el centro de retención vehicular Bicentenario de Quito, el 8 de septiembre de 2022.

Autos en el centro de retención vehicular Bicentenario de Quito, el 8 de septiembre de 2022.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

09 sep 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los nueve centros de retención vehicular que funcionan Quito están abarrotados. Según la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), más de 8.000 vehículos permanecen en estos espacios, cuya capacidad es de 4.000 automotores.

El director de Centros de Retención Vehicular de la AMT, Edwin Pillajo, dice que la saturación en los centros es ocasionada porque hay vehículos que no han sido retirados desde hace más de una década.

A esto se suma que cada día llegan, en promedio, 100 automotores cuyos conductores incumplieron la ley de tránsito, el Código Integral Penal o alguna ordenanza municipal.

Un levantamiento de información de la entidad, realizado en agosto de 2022, concluyó que el 50% de los 8.000 automotores que se encuentran en los patios de la AMT cumplen las condiciones para ser rematados (2.004), o convertidos en chatarra (2.132).

Esto porque la Ley de Tránsito establece que un vehículo puede ser rematado cuando su propietario no lo ha reclamado durante más de un año. Mientras que la destrucción total se aplica cuando han pasado más de tres años en abandono.

thumb
Decenas de motos en el centro de retención vehicular Bicentenario de Quito, el 8 de septiembre de 2022.

Pillajo, sin embargo, dice que la AMT aún no puede implementar estos procesos directamente. Pues está a la espera de que la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) emita una resolución que establezca los parámetros que se deben aplicar.

"La resolución no debería pasar de septiembre porque necesitamos descongestionar los centros", señala.

El funcionario agrega que la resolución debería incluir los lineamientos para que los jueces autoricen un remate o la destrucción de un vehículo, que haya sido usado en un delito.

PRIMICIAS solicitó un pronunciamiento de la ANT, pero no obtuvo respuesta.

Causas de ingreso a los patios

Según AMT hay seis razones principales por las que los vehículos son ingresados a los centros de retención vehicular:

La acumulación de los valores por multas es la principal razón por la que las personas no recuperan sus autos, puntualiza Pillajo. "Hay vehículos con multas acumuladas durante varios años y sus propietarios prefieren abandonarlos", agrega.

Además, hay automores dañados, cuya reparación resultaría tan onerosa que muchos propietarios prefieren abandonarlos.

No obstante, recuerda el funcionario, los valores por multas o por uso de los patios no se eliminan. Lo que significa que, eventualmente, los propietarios tendrán que pagarlos para evitar futuros procesos de coactiva.

Andrés Pérez sufrió un accidente de tránsito en septiembre de 2021. Su auto ingresó a los patios de la AMT y no pudo recuperarlo pronto porque perdió su empleo y lo retiró en diciembre, tras pagar USD 800 en multas.

El director de Centros de Retención Vehicular de la AMT, Edwin Pillajo, recuerda que el valor diario del parqueadero es de USD 1 para las motos, USD 3 para livianos, USD 9 para los automotores pesados y USD 15 para los extrapesados.

Los vehículos que son retenidos por incumplir el pico y placa están exentos de este valor.

¿Cómo recuperar los vehículos?

Los propietarios que deseen retirar sus vehículos de los centros de retención deben presentar estos documentos:

  • Matrícula vehicular.
  • Cédula de ciudadanía.
  • Pago del uso del parqueadero.
  • Pagos de multas.
  • Orden de liberación del juez o fiscal, en caso de que el auto haya estado involucrado en un delito.
  • #Quito
  • #Multas
  • #Vehículos
  • #Agencia Metropolitana de Tránsito
  • #remate

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024