La Asociación Civil Venezolanos en Ecuador brindó este sábado, 17 de agosto, asistencia legal y social a cientos de sus compatriotas que residen en Quito, en una “Mega-jornada solidaria” que piensa replicar próximamente.
Daniel Regalado, dirigente de ese colectivo, destacó la gran afluencia de venezolanos en situación de vulnerabilidad al encuentro, que tuvo lugar en una unidad educativa del sur de la capital ecuatoriana.
Él calculó en 600 las personas atendidas en esta jornada por miembros del colectivo y de un grupo de voluntarios ecuatorianos que ofrecieron ayuda médica, odontológica, orientación legal, recreación e inclusión social, entre otros servicios.
Esta actividad ha permitido “bajar mucho la tensión” entre los venezolanos, sobre todo de aquellos que llevan pocos días en Ecuador, agregó la fuente.
“La atención fue directa”, añadió, y explicó que se brindaron servicios, sobre todo en orientación legal como el tema del visado y el trámite de apostilla de documentos.
También en aspectos como la inscripción de niños, la información sobre los derechos de los inmigrantes en Ecuador y sobre asuntos de interés personal para los venezolanos que han decidido permanecer en este país, apuntó Regalado.
Muchos de los asistentes “llegaron con mucha angustia”, pero regresaron a sus hogares mucho más tranquilos al recibir información precisa y necesaria, añadió tras señalar que “hay mucha mala información en las redes sociales”.
Se espera replicar este tipo de jornadas “con más periodicidad”, apuntó Regalado, cuya asociación calcula que cerca de 300.000 venezolanos se encuentran en Ecuador, aunque dijo que esa cifra no es precisa pues muchos se encuentran en situación de tránsito hacia otros países.
Miles de venezolanos, que han salido de su país por causa de la crisis política, social y económica, han llegado a Ecuador en busca de mejores oportunidades, aunque muchos sobreviven con empleos informales y precarios como la venta de productos en las calles.
Sociedad
Plan piloto Medicina Cerca comenzó en el IESS, sin medicinas en stock
Mientras el IESS afina el plan de externalización de farmacias, los pacientes continúan comprando las medicinas e insumos para cirugías.
Sociedad
Metro Medellín y Transdev alistan nueva oferta para operar Metro de Quito
La Empresa Metro de Quito puso como fecha tope el 19 de agosto para que las empresas interesadas presenten sus propuestas económicas.
Suscríbase