Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estas son las tres vías con más muertes por accidentes en Quito

Las principales causas de los accidentes son exceso de velocidad, irrespeto a las señales de tránsito y conducir en estado de ebriedad. Además de no mantener las distancias entre autos, según un informe de la AMT.

Un accidente de tránsito en la avenida Simón Bolívar, de Quito, en abril de 2022.

Un accidente de tránsito en la avenida Simón Bolívar, de Quito, en abril de 2022.

AMT

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

16 sep 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre enero de 2018 y agosto de 2022, un total de 1.164 personas fallecieron en los 20.558 accidentes de tránsito que se han registrado en Quito.

Un informe de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) detalla que 295 decesos -es decir, la cuarta parte del total- se produjeron en tres avenidas:

  • Simón Bolívar.
  • Mariscal Sucre (avenida Occidental)
  • Pedro Vicente Maldonado.

Los datos que maneja la AMT muestran que la avenida Simón Bolívar es la que reporta la mayor cantidad de víctimas, con un total de 175.

El reporte puntualiza que esto ocurre porque en esta avenida los conductores llegan a velocidades que superan los 100 kilómetros por hora.

Sin embargo, esta no es la vía en la que ocurren más accidentes.

La vía con más accidentes de tránsito es la avenida Mariscal Sucre. Durante el período analizado allí ocurrieron 1.688 percances; le sigue la avenida Simón Bolívar, donde se reportaron 1.577 siniestros.

Además, el documento de la AMT incluye a la avenida 6 de Diciembre como una de las vías con más riesgo de sufrir un accidente de tránsito. Desde 2018 han ocurrido 448 accidentes que no dejaron víctimas mortales, pues los vehículos circulan a baja velocidad.

thumb
las-4v-vias-mas-peligrosas

Causas de los accidentes

La Agencia Metropolitana de Tránsito identificó que los accidentes son ocasionados por cuatro razones principales:

  • Exceso de velocidad.
  • Irrespeto a las señales de tránsito.
  • Conducir bajo los efectos alcohol o de drogas.
  • No mantener la distancia con el vehículo que circula por delante.

Según datos de la AMT, el exceso de velocidad ocasionó 4.237 accidentes de los 20.558 que hubo en la ciudad entre 2018 y agosto de 2022. Por esta causa fallecieron 308 personas y otras 2.118 resultaron heridas.

Adriana Sánchez falleció en abril de 2019 cuando un bus de transporte urbano impactó el auto que ella conducía por la avenida Simón Bolívar. Las investigaciones policiales determinaron que el bus se movilizaba a exceso de velocidad.

Según la AMT, la avenida Simón Bolívar tiene cinco puntos críticos, donde ocurren la mayoría de accidentes:

  • Ferroviaria Alta.
  • Universidad Internacional.
  • Intercambiador de la avenida Oswaldo Guayasamín.
  • Redondel de Zámbiza.
  • Redondel del centro comercial El Portal.

El experto en movilidad, Álvaro Guzmán, explica que avenidas como la Simón Bolívar tienen errores en su trazado y "nadie ha intentado hacer algo para enmendarlos".

Guzmán evoca la necesidad de controlar mejor el exceso de velocidad en las vías de la ciudad. "Todos sabemos que gran parte de los accidentes se da en las noches y a esa hora nadie controla eso".

Municipio promueve acciones preventivas

Este viernes 16 de septiembre, el Municipio de Quito tiene previsto inaugurar la Semana de Movilidad Sostenible, con el objetivo de promover la convivencia pacífica de todos los actores que participan en la movilidad.

El objetivo es generar conciencia en torno a esta problemática y en el mediano plazo, reducir los accidentes de tránsito.

Muchos de esos percances también fueron ocasionados por problemas mecánicos en los vehículos.

El Municipio de Quito señala que uno de los objetivos de la revisión técnica vehicular es verificar el buen funcionamiento de los vehículos particulares y del transporte público para evitar un aumento de muertes en las vías.

Por eso, el alcalde Santiago Guarderas insiste en que la revisión vehicular continuará según la planificación municipal, a pesar de los problemas que ha presentado el proceso este año.

  • #accidentes de tránsito
  • #Vehículos
  • #fallecido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Lula recibe a Noboa en el Palacio de Planalto, así será la agenda del presidente ecuatoriano en Brasil

  • 02

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 03

    Un sismo de 3,8 de magnitud se registra en Manabí la mañana del lunes 18 de agosto de 2025

  • 04

    Lionel Messi, en la prelista de la selección de Argentina para enfrentar a Ecuador en el estadio Banco Pichincha

  • 05

    Ecuador negocia que un listado de productos entren con 0% de arancel a Estados Unidos, dice el Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024