Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Vicepresidente: sistema público de salud posterga cirugías y consultas

El vicepresidente Otto Sonnenholzner dio una cadena nacional para hablar sobre las medidas del Gobierno y de los municipios ante la pandemia de coronavirus.

El vicepresidente Otto Sonnenholzner dio una cadena nacional el 24 de marzo.

El vicepresidente Otto Sonnenholzner dio una cadena nacional el 24 de marzo.

Otto Sonnenholzner/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

17 mar 2020 - 12:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de camas y de profesionales de la salud para atender la emergencia sanitaria es una de las preocupaciones del Gobierno.

"En el sistema de salud público se ha hecho que todas las cirugías programadas se posterguen para aliviar la cantidad de camas disponibles", anunció el Vicepresidente.

Por ahora están habilitadas 1.000 camas para atender la emergencia en el país.

También, en el sistema público las consultas médicas que no sean urgentes se aplazaron.

Sonnenholzner hizo un llamado al sector privado para adoptar las mismas medidas.

Además, el Vicepresidente dijo que en caso de aumentar el número de contagios, el Gobierno llamará a asistir a los estudiantes de último año de Medicina y a los jubilados de la salud.

#HCAMInforma | Sobre nuevas medidas hospitalarias ante la emergencia sanitaria por #Covid_19.#HCAM50Años @IESSec @PaulGranda pic.twitter.com/tinWEFM8Mt

— IESS HCAM (@IESSHCAM) March 17, 2020

El COE, la máxima autoridad

"El Comité de Operaciones en Emergencia (COE) Nacional es la máxima instancia en la toma de decisiones en el país. No hay autoridad que pueda tomar decisiones más allá de sus competencias sin consultar con el COE", dijo el vicepresidente la mañana del 17 de marzo.

El pronunciamiento de Sonnenholzner se da tras el anuncio del estado de excepción del presidente Lenín Moreno y de una cadena radial del alcalde de Quito, Jorge Yunda.

Los anuncios de estas dos últimas autoridades resultaron contradictorios, por lo que el Vicepresidente explicó que el COE es la máxima instancia en el tema.

Una de las medidas del Municipio de Quito fue la paralización del transporte interno, pero Sonnenholzner dijo que eso no es posible.

"Necesitamos que los funcionarios municipales recojan la basura. Necesitamos que las personas que trabajan en el sistema de salud lleguen a los hospitales. Necesitamos que quienes trabajan en la industria alimenticia puedan trabajar. Eso no lo podemos parar", explicó el Vicepresidente.

Ante el incumplimiento de algunos ciudadanos de acatar el estado de excepción el vicepresidente Sonnenholzner dijo que serán sancionadas "con uno a tres años de cárcel".

111 casos de contagio

La intervención del Segundo Mandatario se dio tras el anuncio de la secretaria de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, sobre 111 casos de personas contagiadas de coronavirus y los dos fallecidos en el país.

Sobre el número de contagios, el Vicepresidente dijo que existe la probabilidad de que sean comunitarios, especialmente en la provincia de Guayas, y que las autoridades están evaluando a dos pacientes.

"Puede haber más casos de los que hemos identificado porque el país no tiene la capacidad de realizar todas las pruebas que se necesitan", explicó Sonnenholzner, y por eso algunos laboratorios privados también pueden hacer los análisis.

Las medidas

El presidente Lenín Moreno declaró el estado de excepción en todo el territorio nacional el 17 de marzo y anunció una serie de disposiciones.

Moreno dijo que todas las actividades no indispensables quedan suspendidas. El Decreto 1017 manda que “se suspende la jornada presencial de trabajo comprendida entre el 17 y 24 de marzo de 2020, para todos los trabajadores y empleados del sector público y privado”.

La excepción estará en los siguientes servicios:

  • Personal de salud, seguridad, bomberos, aeropuertos, terminales aéreos, terrestres, marítimos, fluviales, bancarios, provisión de víveres y otros servicios necesarios. Miembros de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
  • Comunicadores sociales acreditados.
  • Miembros de misiones diplomáticas.
  • Personal médico, sanitario o de socorro, transporte público de entidades estatales, sectores estratégicos, transporte de las entidades de salud, riesgos, emergencias y similares, seguridad y transporte policial y militar.
  • Personas que por salud deban trasladarse a un centro médico.
  • Personas que circulen para abastecerse de víveres, medicamentos, y combustibles.

El decreto establece que seguirán funcionando las industrias, cadenas y actividades comerciales de las áreas de la alimentación, la salud, los encargados de servicios básicos, toda la cadena de exportaciones, industria agrícola, ganadera y de cuidado de animales.

El Presidente aclaró que las tiendas, bodegas, supermercados, farmacias y mercados de barrio permanecerán abiertos, para seguir abasteciendo a la población.

Pero se suspenderán el transporte interprovincial y el transporte aéreo nacional, a partir de las 21:00 de hoy.

Además habrá restricciones de movilidad en todas las ciudades. Solo los vehículos autorizados podrán seguir circulando.

  • #salud
  • #Otto Sonnenholzner
  • #vicepresidente
  • #cirugía
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Premios Juventud 2025 | Carlos Vives y Myke Towers recibirán un reconocimiento por su labor social

  • 02

    7 revelaciones del crimen de Fernando Villavicencio salen a la luz en audiencia contra presuntos autores intelectuales

  • 03

    Exapromo Costa será el rival del Deportivo Quito en los 32avos de los ‘playoffs’ de Ascenso Nacional

  • 04

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • 05

    ¿Quién es Richard Gómez, el poderoso sindicalista que habría desfalcado al Comité de trabajadores de CNEL?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024