Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 23 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador comprará 2.000 pruebas para detectar casos de viruela del mono

La implementación de cercos epidemiológicos será la principal estrategia que aplicará el Ministerio de Salud si es que aparecen casos en Ecuador. Las pruebas llegará al país la próxima semana.

Foto referencial de vacunas Sinovac que recibió el Ministerio de Salud, en febrero de 2021.

Foto referencial de vacunas Sinovac que recibió el Ministerio de Salud, en febrero de 2021.

MSP

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

25 may 2022 - 12:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Salud se sigue preparando para una eventual llegada de la enfermedad conocida como viruela del mono, y que actualmente atraviesa un brote en algunos países de Europa y América del Norte.

La mañana del 25 de mayo de 2022, el subsecretario nacional de Vigilancia de la Salud, Francisco Pérez, anunció la compra de 2.000 pruebas PCR para la detección de esa enfermedad.

"Las pruebas llegarán la próxima semana como parte de los lineamientos que está preparando el Ministerio de Salud ante la eventual aparición de algún caso sospechoso", dijo Pérez.

Durante un conversatorio con los medios de comunicación, el funcionario explicó que el procesamiento de las muestras, para confirmar si un caso es positivo, tarda entre dos y cuatro días.

Pérez además informó que la implementación de cercos epidemiológicos será la principal estrategia que aplicará el Ministerio de Salud para evitar la propagación de la enfermedad.

"Primero, aislaremos el caso positivo. Después continuaremos con sus contactos directos y luego con los contactos de los primeros", adelantó.

A esto se suma, dijo, estas recomendaciones que serán parte del protocolo que elabora Salud:

  • Uso de mascarilla.
  • Lavado constante de manos.
  • Distanciamiento social.
  • No compartir prendas de vestir.
  • No compartir utensilios.
  • Mantener áreas ventiladas.

"No es necesario vacunarse"

El subsecretario Francisco Pérez explicó que todavía no hay una vacuna específica para prevenir la viruela del mono. "Lo que existe es una vacuna para la viruela humana que puede ayudar a contener la viruela del mono", agregó.

La Organización Mundial de la Salud señala que la vacuna contra la viruela humana es efectiva en un 85% frente a la viruela del mono.

Sin embargo, Pérez dijo que actualmente "no es necesario vacunarse porque los casos de la viruela del mono son pocos y su transmisibilidad es baja".

Recordó que la viruela fue erradicada a finales de los años 70 y no se ha producido un brote a escala mundial.

Sobre el tratamiento que deberían recibir las personas contagiadas, Pérez dijo que "básicamente se utiliza paracetamol y antihistamínicos, dependiendo el caso".

  • #Ministerio de Salud
  • #pruebas PCR
  • #viruela del mono

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cinco personas fueron asesinadas a tiros en la parroquia Crucita, en Portoviejo

  • 02

    ¿Cuál es el contexto del discurso viral de Nicolás Maduro en el que parece sugerir que dejará el poder en Venezuela?

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Barcelona SC ante Vinotinto

  • 04

    Miguel Parrales salva a Barcelona SC y le da la victoria ante Vinotinto con gol al último minuto

  • 05

    Concierto de Molotov en Quito | 30 años de irreverencia y fuerza musical

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024