Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La visa humanitaria: un nuevo problema para los venezolanos que viven en Ecuador

Venezolanos acudieron a la Embajada en Quito para solicitar información sobre la exigencia de visa

Venezolanos acudieron a la Embajada en Quito para solicitar información sobre la exigencia de visa

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

27 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La situación de pobreza en que vive la mayoría de venezolanos radicados en Ecuador suma un ingrediente más: el requisito de una visa humanitaria que impuso el Gobierno ecuatoriano, el 25 de julio, y que entrará en vigencia el 26 de agosto de 2019.

La noticia se conoció la noche del jueves. La mañana del viernes 26 de julio una veintena de ciudadanos venezolanos llegó a la Embajada de Venezuela en Quito para solicitar información sobre la visa.

Gloria Bohórquez viajó desde Santo Domingo de los Tsáchilas para conocer los requisitos que necesitará cumplir para regularizar su situación en Ecuador.

"Estoy preocupada porque necesitaré la visa para conseguir trabajo. Si en los actuales momentos es complicado acceder a una fuente de empleo, será peor con el nuevo requisito", dijo a PRIMICIAS.

La misma preocupación tiene Luis Barreno. Aunque asegura que cuenta con el pasaporte venezolano, no sabe si necesitará otros documentos.

thumb
Foto Archivo. Una veintena de venezolanos llegó a la Embajada para solicitar información sobre la exigencia de la visaJonathan Machado / Primicias

"Conseguir un documento en Venezuela es casi imposible. Es por eso que muchas personas dejan el país sin ningún papel. Lo máximo que se puede traer es la cédula y, con suerte, la carta andina", dice Barreno.

En el Departamento de Comunicación de la Embajada de Venezuela estaban a la espera de que se definan los requisitos puntuales que necesitarán los ciudadanos de ese país para emitir un pronunciamiento oficial.

Pero las asociaciones civiles de venezolanos ya están preocupadas. Daniel Regalado, presidente de la Asociación Venezuela en Ecuador, dice que está de acuerdo con el proceso de regularización, pero sin caer en prácticas de discriminación.

El Decreto Ejecutivo No. 826, que fue expedido el viernes 26 de julio de 2019, dice que el gobierno brindará amnistía a los ciudadanos venezolanos que han ingresado al país a través de los controles migratorios y a quienes no hayan violado las leyes ecuatorianas.

Con eso, se busca legalizar a los venezolanos, dijo Moreno.

¿La visa es discriminatoria?

La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) no tiene dudas de que la medida adoptada por el Gobierno ecuatoriano es discriminatoria.

Mónica Vera, presidenta de la entidad, explica que la obligación de una visa a los ciudadanos venezolanos viola el artículo 84 de la Ley de Movilidad:

"Los ciudadanos suramericanos pueden ingresar, circular y salir del territorio ecuatoriano presentando solamente su documento de identificación nacional, por puntos de control migratorio oficiales. Los documentos de identificación emitidos por sus respectivos países constituyen documentos de viaje", explica Vera.

Y agrega que la medida incumple con el principio de ciudadanía universal que consta en la Constitución, que se promueve la "libre movilidad de todos los habitantes del planeta".

Vera agrega que el Decreto 826 no aclara lo que pasará con los ciudadanos venezolanos que no ingresaron al país por controles migratorios.

Es por eso que ratifica su posición de que la visa es discriminatoria e inconstitucional.

A esto se suma que, según su interpretación del documento, la solicitud de visa no se podrá realizar en Ecuador, sino en otros países de la región con lo que se confirma la violación al principio de movilidad humana.

El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, también se pronunció. Reconoció que el Gobierno tiene la facultad para solicitar una visa, pero aclaró que el proceso debe respetar los derechos humanos y la libre movilidad de los venezolanos.

El funcionario pide al gobierno que la medida se implemente con seguridad y respeto para que no crear problemas más graves, como la trata de personas, que se han generado en países en los que la visa es obligatoria.

También le puede interesar:

Venezolanos en Ecuador: una lucha diaria por la supervivencia tras huir de la crisis en su país

Ecuador es el cuatro país que más venezolanos recibió en la migración masiva que se multiplicó a partir de 2016 y se agudizó el año pasado. PRIMICIAS recoge tres historias, que retratan las condiciones de vida de aquellos venezolanos que se instalaron a vivir en Ecuador tras huir de la crisis en su país.

  • #Venezolanos
  • #derechos humanos
  • #Visa Humanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024