Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Los siete intentos de Abdalá Bucaram y su hijo Jacobo para dilatar el juicio por delincuencia organizada

Aunque el llamado a juicio a Abdalá Bucaram se dictó a finales de 2021, la audiencia ha sido pospuesta siete veces. El último intento fue el jueves 30 de mayo.

Las siete audiencias por el juicio contra Abdalá Bucaram debían realizarse en el Complejo Judicial del Norte de Quito, 30 de mayo de 2024.

Las siete audiencias por el juicio contra Abdalá Bucaram debían realizarse en el Complejo Judicial del Norte de Quito, 30 de mayo de 2024.

Fiscalía.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

31 may 2024 - 17:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todo tipo de excusas, 'coincidencias' o descoordinaciones han dilatado la audiencia de juzgamiento contra el expresidente Abdalá Bucaram, su hijo, Jacobo Bucaram Pulley, y otros, por el delito de supuesta delincuencia organizada.

El llamado a juicio se dictó en diciembre de 2021 y en estos dos años y medio han existido siete intentos por instalar la diligencia. El más reciente, el jueves 30 de mayo, que volvió a fracasar.

La última justificación: un cruce de audiencias de la jueza María Suárez Tapia, quien tenía una diligencia previa programada para la misma hora. Ella reemplaza a Pablo Coello Serrano.

  • Abdalá Bucaram sobre detención de su hijo: "Jacobito simplemente estaba invitado a una fiesta"

No es el primer llamado de 2024. En febrero se declaró la audiencia como fallida por inasistencia del abogado de Leandro Berrones, un exagente de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), también procesado.

Hace casi un año, en junio de 2023, se hizo el quinto llamado, pero en aquella ocasión tampoco fue posible, porque uno de los jueces dijo que asistiría a otras diligencias, entre el 5 y 9 de junio, semana prevista para el juicio, informó la Fiscalía.

El 9 de enero de 2023 tampoco se pudo dar inicio a la etapa de juzgamiento por un pedido de la defensa de Abdalá Bucaram de aplazarla.

¿Qué se investiga?

Abdalá y su hijo, Jacobo, fueron llamados a juicio como presuntos autores del delito de delincuencia organizada para la negociación de pruebas rápidas de diagnóstico de Covid-19.

  • Esta es la razón de la captura de Jacobo Bucaram Pulley en la fiesta de la vía a la Costa, según la Policía

Según Fiscalía, sus acciones se habrían configurado entre marzo y junio de 2020, durante los meses más duros de la pandemia en Ecuador.

Pero las actividades ejercidas para intentar dar legitimidad a sus actos se extendieron hasta octubre de ese año.

De acuerdo a la investigación, en ese lapso se conformó una estructura delictiva que obtuvo beneficios económicos, incluso usando bienes y servidores de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).

Agentes de esa entidad habrían brindado seguridad a los extranjeros Sheinman O. y Shy D. (asesinado el 8 de agosto de 2020 en la Penitenciaría del Litoral) para el traslado de las pruebas de Covid-19 a Guayaquil.

En este caso, los exagentes de la AMT, Kléver A. y Jhonny S., fueron sentenciados a través de procedimiento abreviado. Es decir, aceptaron su responsabilidad en los hechos imputados.

  • #juicio
  • #delincuencia
  • #Covid-19
  • #Jacobo Bucaram
  • #Abdalá Bucaram Ortiz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Incendio forestal en el Parque Nacional Cotacachi afecta más de 900 hectáreas

  • 02

    Nuevo cantón Sevilla Don Bosco elige a su primer alcalde, Fabricio Narváez

  • 03

    Shakira y su exnovio Antonio de la Rúa captados en una cena familiar

  • 04

    Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

  • 05

    Decomisan más de 20.000 productos cosméticos irregulares en La Bahía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024