Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Qué es el ADN y cómo podría esclarecer el caso de María Belén Bernal

El ADN es el material que contiene la información hereditaria en los humanos. Gracias a una prueba de este tipo se han descubierto crímenes, pero no siempre es infalible.

Una cuadrilla de personal policial durante el operativo de búsqueda de María Belén Bernal, el 17 de septiembre de 2022.

Una cuadrilla de personal policial durante el operativo de búsqueda de María Belén Bernal, el 17 de septiembre de 2022.

Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 sep 2022 - 12:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La desaparición de la abogada María Belén Bernal, ocurrida el pasado 11 de septiembre, ha puesto a prueba las labores investigativas de la Fiscalía y de la Policía.

Bernal desapareció en un confuso hecho tras ingresar a la Escuela Superior de Policía en Quito, pero nunca salió. A este lugar acudió para visitar a su esposo, Germán Cárdenas.

Precisamente, a Cárdenas se lo busca porque dejó el lugar en un auto y solo. Las primeras labores de investigación hallaron manchas de color marrón en el colchón del dormitorio de Cáceres, al igual que una huella de mano en la pared.

Ambos indicios están siendo sometidos a pruebas de laboratorio y en los primeros días de la siguiente semana se conocerá si la mancha en el colchón era sangre de una persona.

También se busca saber si la mancha es de Bernal. Para comprobarlo se recurrirá a un análisis ADN a partir de las evidencias encontradas. Pero, ¿Qué es el ADN y por qué podría ayudar en el caso de Bernal?

El ADN, información hereditaria

El ADN o ácido desoxirribonucleico es el material que contiene la información hereditaria de los humanos y de casi todos los demás organismos.

Por lo general, las células del cuerpo, incluyendo aquellas presentes en la sangre, tienen el mismo ADN. En términos sencillos, se podría decir que el ADN es una acumulación de genes, que permiten identificar a un organismo, y en este caso a una persona.

La estructura del ADN fue revelada en 3D por primera vez en 1953, por los científicos James Watson y Francis Crick, quienes años más tarde ganaron el premio Nobel por su trabajo.

Debido a que el ADN posee información hereditaria, se lo utiliza para cotejar el parentesco entre una y otra persona, como en las pruebas de paternidad.

Por lo general, el análisis puede determinar las relaciones de consanguinidad entre personas, dado que los familiares cercanos comparten fragmentos de material genético.

Por ello, la muestra que se encontró en la Escuela de la Policía se la cotejara con el ADN de la madre de María Belén Bernal, para comprobar si pertenece a la abogada desaparecida.

Ciencia forense 

En 1986 se utilizó por primera vez el análisis de ADN para resolver un crimen. Se trató del asesinato de dos chicas en Leicestershire (Inglaterra). 

Desde entonces, la ciencia forense ha desarrollado diversas técnicas para usar los análisis del ADN en el descubrimiento de crímenes y de agresores.

Incluso, se han reabierto los denominados 'casos fríos' o crímenes que habían quedado sin resolver por falta de pruebas. Y luego se los investiga con técnicas forenses modernas.

Con la tecnología forense actual es posible identificar el color de cabello de un sospechoso y sus rostros faciales a partir de una muestra de ADN.

Pero, el portal de ciencia 'International Science Teaching Foundation' advierte que una prueba genética no garantiza al 100% que la muestra pertenezca a un individuo.

"Y no debe tratarse como una prueba infalible de culpabilidad en una investigación", apunta el portal especializado.

Las pruebas de AND también están expuestas a errores, en especial si el proceso de recopilación, almacenamiento o transporte de una evidencia no fue 'extremadamente riguroso'.

  • #Quito
  • #Fiscalía
  • #movimiento ADN
  • #Escuela Superior de Policía
  • #desaparición
  • #caso María Belén Bernal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024