Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Huigra: decenas de ciudadanos se niegan a evacuar pese a riesgo de deslave

Tras la declaratoria de alerta naranja en Huigra, unas 127 personas han abandonado sus hogares en esta parroquia de Alausí, pero también hay otros que se niegan a salir.

Habitantes de Huigra, Alausí, reunidos con personal de la Secretaría de Riesgos, el 10 de abril de 2023.

Habitantes de Huigra, Alausí, reunidos con personal de la Secretaría de Riesgos, el 10 de abril de 2023.

TW @Riesgos_Ec

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 abr 2023 - 08:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Secretaría de Gestión de Riesgos declaró la alerta naranja en Huigra, cantón de Alausí (Chimborazo), debido a la posibilidad de movimientos de masas de tierra.

La declaratoria se hizo pública la madrugada del 10 de abril y abarca cinco sectores de la parroquia: Namza Chico, Pasán, Quebrada La Ninfa, UE Eloy Alfaro y puente Chachán.

Según la Secretaría de Riesgos, el área en peligro de un inminente deslave corresponde a 152 hectáreas de Huigra, donde las grietas en el suelo ya son visibles.

Desde la noche del 9 de abril, varias familias de la zona se reunieron con personal de Riesgos para conocer la amenaza y los planes de evacuación.

Inicialmente, el personal de la Cruz Roja Ecuatoriana, Fuerzas Armadas y Policía Nacional, cuerpos de Bomberos de Quito, Ibarra y Alausí evacuaron a 52 personas de sus hogares.

Hasta la noche del 10 de abril, se conoció que un total de 127 personas, de 25 familias, ha evacuado. Algunos han sido trasladados hasta dos hoteles y otros a albergues.

Pero también hay ciudadanos que se niegan a evacuar, pese a la emergencia, puesto que temen dejar sus viviendas abandonadas.

Debido a esto, la Secretaría de Riesgos sigue realizando reuniones con los pobladores para explicar detalles de la amenaza.

Habitantes de #Huigra y técnicos de @Riesgos_Ec compartieron conocimientos sobre qué son, cómo se producen y los peligros que podrían traer los movimientos de masa si no existe preparación, además sobre el polígono de susceptibilidad y medidas de autoprotección. pic.twitter.com/WX5PKM15oH

— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) April 11, 2023

Según informó personal de Riesgos al canal Ecuavisa, las grietas tienen una dimensión de hasta cinco centímetros y el movimiento de masa sigue activo.

Otra medida de prevención fue el cierre inmediato de la carretera E-47, que se encuentra en la zona declarada en alerta naranja, anunció el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

¿Qué implica la alerta naranja? 

Como parte de la declaratoria, se dispone la activación de los Comités de Operaciones de Emergencia del Municipio y de la Prefectura.

Además, la Gobernación estará a cargo de actualizar los planes de contingencia.

Mientras que a la Alcaldía le corresponde coordinar y proceder con la evacuación de las familias en Huigra.

Esta parroquia pertenece al cantón Alausí, donde un mortal alud sepultó a unas 35 personas hace ya dos semanas.

*Noticia publicada originalmente el 10 de abril y actualizada a las 08:40 del 11 de abril de 2023.

  • #Chimborazo
  • #Secretaría de Gestión de Riesgos
  • #deslave
  • #Deslizamiento Alausí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024