Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Cuatro custodios son investigados por hurto de 12 fusiles chinos

En diálogo con PRIMICIAS, el jefe de la Policía Judicial explicó las pericias que se practican. La Armada reveló que la última revisión del armamento fue hace cuatro meses.

Uno de los fusiles chinos AK 47 exhibidos en rueda de prensa de la Armada del Ecuador, el 21 de noviembre de 2022, donde dieron detalles de la desaparición de este armamento.

Uno de los fusiles chinos AK 47 exhibidos en rueda de prensa de la Armada del Ecuador, el 21 de noviembre de 2022, donde dieron detalles de la desaparición de este armamento.

Cortesía Armada del Ecuador

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

21 nov 2022 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un misterio envuelve al segundo hurto de armamento de la fuerza pública en lo que va de 2022. En esta ocasión, se trata de 12 fusiles AK 47, de fabricación china, que desaparecieron de la bodega de la Base Naval San Eduardo, en Guayaquil.

Personal militar constató el faltante de los fusiles a las 08:30 del 18 de noviembre, pero la denuncia en la Fiscalía la presentaron a las 13:55 del 19, según el comunicado que trascendió el fin de semana. Lo hicieron bajo la figura de hurto de bienes de uso policial y militar.

En rueda de prensa, Eduardo Mindiola, Comandante del Cuerpo de Infantería de Marina, confirmó que cuatro custodios son investigados por la pérdida de este armamento.

En las bodegas de este reparto militar reposaban 2.000 fusiles desde 2017. La última revisión fue hace cuatro meses.

Mindiola garantizó que todas las municiones están completas y que estas no son fáciles de encontrar en el mercado. Es decir, quienes se llevaron los fusiles no podrían utilizarlos.

"Toda la munición que utiliza este armamento pasó la inspección. Es calibre 762 y no se encuentra fácilmente en el mercado", insistió.

Cada fusil tiene un alcance de 120 a 150 metros.

Según el comandante, el equipo permanecía embodegado y nunca se usó en operaciones militares. "Había la disposición de que no sean empleados, porque no cumplían los requisitos básicos de nuestras Fuerzas Armadas".

Finalmente, habló de la estrecha relación con la Policía para esclarecer los hechos.

Carlos Rosero, jefe de la Policía Judicial (PJ) de la zona 8, manifestó a PRIMICIAS que tienen una referencia de los seriales del armamento, por imágenes que circularon en redes sociales. "Se trataría de los fusiles chinos bajo custodia de la Armada de Ecuador", señaló.

El siguiente paso dentro de la línea investigativa, explicó, es levantar información en el sitio. Allí se revisan las cámaras, de ingreso y de salida de la base militar, como del área de rastrillo.

"Es una investigación de oficio, la Fiscalía realiza un impulso y delega al fiscal que acompañará el levantamiento con cadena de custodia", agregó.

También verifican la bitácora. "Hay que determinar si hubo forcejeo, un robo sistemático, si está registrado en el libro, cuándo comunicaron el hecho los guardias a cargo de la custodia", aclaró el jefe policial.

Una vez establecida la fecha tentativa del hurto, la Policía inicia las indagaciones desde meses antes del presunto robo.

Estos fusiles utilizan municiones conocidas como de guerra. La Policía decomisó un Colt, de similares características, en un operativo, pero de fabricación estadounidense.

"Son llamados también 'cuernos'. Los carteles de los ranchos mexicanos los utilizan para sus actividades ilícitas. Su disparo puede atravesar un chaleco policial antibalas", explicó.

Es el segundo hurto que la fuerza pública reporta en el año. A mediados de mayo, la Policía denunció el hurto de 150 armas de fuego tipo pistola Smith & Wesson, del rastrillo del Cuartel Modelo, en Guayaquil.

Destino de los fusiles chinos

Mediante cooperación internacional, China donó a Ecuador 10.000 fusiles AK 47 en 2016, durante el gobierno de Rafael Correa. En su momento, el canciller Ricardo Patiño dijo que esos equipos servirían para modernizar el armamento ecuatoriano, pero nunca se usaron.

En mayo de 2021, la Contraloría aprobó el informe DNA1-0026-2021, sobre la auditoría del proceso de donación, recepción, registro, control, uso y destino de los fusiles.

Según el examen, el armamento está en custodia de las unidades militares, se encuentra en buen estado de conservación y almacenado. Un mes antes, en abril de 2021, el entonces ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, anunció la chatarrización de todos fusiles chinos.

A decir de Jarrín, el equipamiento presentaba un daño en los seguros de disparo.

Durante la administración de Lenín Moreno se compraron armas y equipamiento bélico a Israel, en 2019. Jarrín señaló aquella vez que las dotaciones chinas eran complementarias al armamento con que cuentan los soldados para la defensa de las fronteras y la soberanía.

Ya en el gobierno de Guillermo Lasso, específicamente en junio de 2021, el entonces ministro de Defensa, Fernando Donoso, anunció que los fusiles se usarían para entrenamiento militar. Esto, luego del acuerdo logrado en una reunión con diplomáticos chinos.

El Avtomat Kalashnikova modelo 1947 (nombre completo) es un fusil de asalto soviético, calibre 7,62 milímetros, diseñado por Mijaíl Kaláshnikov, combatiente soviético de la Segunda Guerra Mundial.

Se convirtió en el fusil oficial de la Unión Soviética entre 1951 y 1978. En diciembre de 2007, el AK 47 alcanzó la mayor producción de la historia, con cerca de 80 millones de unidades manufacturadas.

Se calcula que existen entre 35 y 50 millones de fusiles de este tipo, sin contar los que se fabrican ilegalmente cada año.

Un total de 18 países los producen, entre ellos Hungría, Egipto, India, Irak, Irán, Marruecos, Finlandia, Corea del Norte, Vietnam, Serbia, Pakistán, Polonia y Rumania.

  • #China
  • #Policía Nacional
  • #policía judicial
  • #Armada del Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Esto se sabe sobre el accidente de tránsito en Simiatug, Bolívar, que deja más de 20 muertos

  • 02

    Más de 20 muertos y 35 heridos es el saldo de accidente de bus que cayó al abismo en la vía Simiatug-Ambato

  • 03

    Temblor en Ecuador al cierre de la jornada de consulta popular y referéndum

  • 04

    Consulta popular y referéndum| Policía reportó 967 citaciones por romper la Ley Seca en Ecuador

  • 05

    El ECU 911 coordinó a atención de 6.227 emergencias durante la consulta popular y referéndum 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025