Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Cuatro custodios son investigados por hurto de 12 fusiles chinos

En diálogo con PRIMICIAS, el jefe de la Policía Judicial explicó las pericias que se practican. La Armada reveló que la última revisión del armamento fue hace cuatro meses.

Uno de los fusiles chinos AK 47 exhibidos en rueda de prensa de la Armada del Ecuador, el 21 de noviembre de 2022, donde dieron detalles de la desaparición de este armamento.

Uno de los fusiles chinos AK 47 exhibidos en rueda de prensa de la Armada del Ecuador, el 21 de noviembre de 2022, donde dieron detalles de la desaparición de este armamento.

Cortesía Armada del Ecuador

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

21 nov 2022 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un misterio envuelve al segundo hurto de armamento de la fuerza pública en lo que va de 2022. En esta ocasión, se trata de 12 fusiles AK 47, de fabricación china, que desaparecieron de la bodega de la Base Naval San Eduardo, en Guayaquil.

Personal militar constató el faltante de los fusiles a las 08:30 del 18 de noviembre, pero la denuncia en la Fiscalía la presentaron a las 13:55 del 19, según el comunicado que trascendió el fin de semana. Lo hicieron bajo la figura de hurto de bienes de uso policial y militar.

En rueda de prensa, Eduardo Mindiola, Comandante del Cuerpo de Infantería de Marina, confirmó que cuatro custodios son investigados por la pérdida de este armamento.

En las bodegas de este reparto militar reposaban 2.000 fusiles desde 2017. La última revisión fue hace cuatro meses.

Mindiola garantizó que todas las municiones están completas y que estas no son fáciles de encontrar en el mercado. Es decir, quienes se llevaron los fusiles no podrían utilizarlos.

"Toda la munición que utiliza este armamento pasó la inspección. Es calibre 762 y no se encuentra fácilmente en el mercado", insistió.

Cada fusil tiene un alcance de 120 a 150 metros.

Según el comandante, el equipo permanecía embodegado y nunca se usó en operaciones militares. "Había la disposición de que no sean empleados, porque no cumplían los requisitos básicos de nuestras Fuerzas Armadas".

Finalmente, habló de la estrecha relación con la Policía para esclarecer los hechos.

Carlos Rosero, jefe de la Policía Judicial (PJ) de la zona 8, manifestó a PRIMICIAS que tienen una referencia de los seriales del armamento, por imágenes que circularon en redes sociales. "Se trataría de los fusiles chinos bajo custodia de la Armada de Ecuador", señaló.

El siguiente paso dentro de la línea investigativa, explicó, es levantar información en el sitio. Allí se revisan las cámaras, de ingreso y de salida de la base militar, como del área de rastrillo.

"Es una investigación de oficio, la Fiscalía realiza un impulso y delega al fiscal que acompañará el levantamiento con cadena de custodia", agregó.

También verifican la bitácora. "Hay que determinar si hubo forcejeo, un robo sistemático, si está registrado en el libro, cuándo comunicaron el hecho los guardias a cargo de la custodia", aclaró el jefe policial.

Una vez establecida la fecha tentativa del hurto, la Policía inicia las indagaciones desde meses antes del presunto robo.

Estos fusiles utilizan municiones conocidas como de guerra. La Policía decomisó un Colt, de similares características, en un operativo, pero de fabricación estadounidense.

"Son llamados también 'cuernos'. Los carteles de los ranchos mexicanos los utilizan para sus actividades ilícitas. Su disparo puede atravesar un chaleco policial antibalas", explicó.

Es el segundo hurto que la fuerza pública reporta en el año. A mediados de mayo, la Policía denunció el hurto de 150 armas de fuego tipo pistola Smith & Wesson, del rastrillo del Cuartel Modelo, en Guayaquil.

Destino de los fusiles chinos

Mediante cooperación internacional, China donó a Ecuador 10.000 fusiles AK 47 en 2016, durante el gobierno de Rafael Correa. En su momento, el canciller Ricardo Patiño dijo que esos equipos servirían para modernizar el armamento ecuatoriano, pero nunca se usaron.

En mayo de 2021, la Contraloría aprobó el informe DNA1-0026-2021, sobre la auditoría del proceso de donación, recepción, registro, control, uso y destino de los fusiles.

Según el examen, el armamento está en custodia de las unidades militares, se encuentra en buen estado de conservación y almacenado. Un mes antes, en abril de 2021, el entonces ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, anunció la chatarrización de todos fusiles chinos.

A decir de Jarrín, el equipamiento presentaba un daño en los seguros de disparo.

Durante la administración de Lenín Moreno se compraron armas y equipamiento bélico a Israel, en 2019. Jarrín señaló aquella vez que las dotaciones chinas eran complementarias al armamento con que cuentan los soldados para la defensa de las fronteras y la soberanía.

Ya en el gobierno de Guillermo Lasso, específicamente en junio de 2021, el entonces ministro de Defensa, Fernando Donoso, anunció que los fusiles se usarían para entrenamiento militar. Esto, luego del acuerdo logrado en una reunión con diplomáticos chinos.

El Avtomat Kalashnikova modelo 1947 (nombre completo) es un fusil de asalto soviético, calibre 7,62 milímetros, diseñado por Mijaíl Kaláshnikov, combatiente soviético de la Segunda Guerra Mundial.

Se convirtió en el fusil oficial de la Unión Soviética entre 1951 y 1978. En diciembre de 2007, el AK 47 alcanzó la mayor producción de la historia, con cerca de 80 millones de unidades manufacturadas.

Se calcula que existen entre 35 y 50 millones de fusiles de este tipo, sin contar los que se fabrican ilegalmente cada año.

Un total de 18 países los producen, entre ellos Hungría, Egipto, India, Irak, Irán, Marruecos, Finlandia, Corea del Norte, Vietnam, Serbia, Pakistán, Polonia y Rumania.

  • #China
  • #Policía Nacional
  • #fusiles
  • #policía judicial
  • #Armada del Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Universidad Católica por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Deportivo Cuenca y Orense

  • 03

    Senae alerta sobre estafa con cobros indebidos por el Formulario de Registro Aduanero

  • 04

    Ministro de Defensa encabeza un operativo de control en la Penitenciaría del Litoral

  • 05

    Deportivo Cuenca logró un agónico empate como local ante Orense

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024