Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Quito: autoridades vinculan aumento de muertes violentas al microtráfico

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, reclama USD 359 millones al Gobierno, que según él, se adeuda a la ciudad, y servirán para fortalecer a la Policía.

Reunión de la mesa de seguridad en Quito, el 2 de agosto de 2023

Reunión de la mesa de seguridad en Quito, el 2 de agosto de 2023

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 ago 2023 - 18:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades del Municipio de Quito vinculan el incremento de las muertes violentas a la operación de redes de microtráfico de drogas en el Distrito Metropolitano.

Los niveles de inseguridad fueron analizados este 2 de agosto de 2023 en una mesa de seguridad convocada por el alcalde de la ciudad, Pabel Muñoz, de la que participaron varias instituciones, sectores productivos y académicos.

  • El Comité del Pueblo lidia con violencia, robos y hasta 'zombies'

El encuentro se desarrolló a puertas cerradas. En ese marco, la Policía informó que en Quito se registra un incremento del 88% de las muertes violentas, entre enero y julio de 2023.

"Eso significa que hemos pasado a 166 muertes violentas, hasta el corte que tenemos del 26 de julio, y principalmente está relacionado con redes de microtráfico, en Quitumbe, en Comité del Pueblo", dijo la secretaria de Seguridad, Carolina Andrade.

La funcionaria reconoció que hay "unidades económicas (como las peluquerías) que lamentablemente hacen mal uso de esos espacios, de esos permisos, y los utilizan como fachada para hechos de violencia y de criminalidad".

  • Otra balacera en el sur de Quito deja un muerto y dos heridos

Operativos en zonas de riesgo

Valarezo aseguró que se adelantan operativos coordinados entre la Policía y el Municipio, uno de ellos se dio en el sector de la Martha Bucaram, al sur, frente a denuncias de que ciertas peluquerías servían como puntos de expendio de drogas.

A diferencia de las muertes violentas, delitos como el robo a personas, vehículos o a domicilios, registran una reducción en lo que va de 2023.

A escala nacional, la Policía calcula que la tasa de homicidios en el país llegaría a 40 por cada 100.000 habitantes, especialmente por la situación violenta que atraviesan Esmeraldas, Guayas, Manabí y Los Ríos.

Piden más dinero y policías

La mesa de seguridad concluyó con un llamado al gobierno de Guillermo Lasso para que "entregue de manera inmediata los USD 359 millones".

Según Muñoz, esta es la cantidad que el Estado adeuda al presupuesto de la ciudad y que servirá, en parte, para fortalecer a la Policía.

Además, reclamó que se destinen más policías a la ciudad hasta cumplir el estándar internacional que recomienda Naciones Unidas, de 2,8 policías por cada 1.000 habitantes.

En la actualidad, Quito cuenta con 5.313 policías, incluidos los 1.262 que se incorporaron en junio. Eso da un promedio de 1,9 policías por cada 1.000 habitantes.

  • #Quito
  • #microtráfico
  • #Inseguridad
  • #Muertes violentas
  • #violencia
  • #droga
  • #Comité del Pueblo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Lo último

  • 01

    Cometa 3l/Atlas alcanza este 30 de octubre el punto más cercano a la Tierra, ¿cómo verlo?

  • 02

    Policía libera a hombre de 70 años secuestrado en Guayaquil; exigían USD 50.000 por su rescate

  • 03

    Correísmo pide al CNE un certificado de que papeletas de consulta popular y referéndum no tienen un 'químico que transfiera votos'

  • 04

    Alerta emitida por organismo de Estados Unidos permitió captura de sospechoso de pornografía infantil en Quito

  • 05

    Esto se sabe sobre cómo ocurrió el múltiple accidente de tránsito en la Ruta Viva, en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024