Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Deslave en Alausí: asciende a 53 la cifra de muertos

La búsqueda de desaparecidos continúa en Alausí, donde el 26 de marzo un alud sepultó más de 100 viviendas. En el cantón chimboracense permanecen más de 100 rescatistas.

Rescatistas trasladan un cuerpo encontrado el 5 de mayo en Alausí.

Rescatistas trasladan un cuerpo encontrado el 5 de mayo en Alausí.

@BomberosGYE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 may 2023 - 16:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de fallecidos por el alud, que el 26 de marzo sepultó a parte de la población de Alausí (Chimborazo), sigue aumentando.

Hasta el sábado 6 de mayo 2023, la Fiscalía General del Estado registraba 53 muertos. José C. fue la última persona hallada sin vida, el 5 de mayo por la tarde, en la zona donde ocurrió el deslizamiento de tierra.

Desde la noche del 10 de abril, el Gobierno decretó el paso de la alerta amarilla a la alerta naranja en Alausí.

El cambio de la alerta de emergencia incluye 214 hectáreas en las comunidades de Casual y en los barrios de la parroquia urbana de Alausí: La Esperanza, Control Norte, Nueva Alausí, Pircapamba y Bua.

  • 06/05/2023

    16:38

    Los fallecidos suben a 53

    Al concluir las labores de búsqueda del 5 de mayo, en el lugar del deslizamiento en Alausí, se halló un nuevo cuerpo. Fue identificado como José C. y entregado a sus familiares, por disposición de la Fiscalía. Hasta el momento el número de fallecidos es de 53.

  • 25/04/2023

    15:58

    Faltan 39 por encontrar

    La Fiscalía informó el 25 de abril sobre el hallazgo de un cuerpo en el lugar donde ocurrió el aluvión.
    La víctima fue identificada como Juan José L.A. Con este hallazgo, la cifra de víctimas mortales ascendió a 48. 
    Pero, al cierre de la jornada, la cifra ya había subido a 49, según la Secretaría de Gestión de Riesgos.
    Bajo los escombros y toneladas de tierra quedan aún alrededor de 39 cuerpos por recuperar.
    En las labores de rescate participan actualmente 102 bomberos, 97 militares y 69 policías.

  • 23/04/2023

    17:42

    Los fallecidos alcanzan los 47

    La Fiscalía confirmó que, tras el levantamiento de tres cuerpos más, asciende a 47 el número fallecidos por el aluvión del 26 de marzo en Alausí.
    Los rescatistas continúan con la labor de búsqueda. Son 300 personas que pertenecen a diferentes entidades del país.
    Mientras tanto,la Universidad de Cuenca se activó como centro de acopio para recibir y trasladar ayuda hacia la zona.
    El objetivo principal de la Universidad de Cuenca fue brindar apoyo técnico y social a través de personal especializado y asistir a quienes se encontraban en los albergues, en las comunidades cercanas y a quienes debían ser evacuados. También se brindó soporte emocional.

  • 19/04/2023

    09:34

    Faltan muchos más por localizar

    La Fiscalía indicó que los cadáveres recuperados, este miércoles, fueron identificados como José Benito B., Ariadne Guadalupe B., Derek Enrique C. y Fátima Guadalupe Q.
    "Hasta hoy, son 43 fallecidos en el desastre natural", puntualizó la institución.
    Al menos 45 personas faltan por ubicar dentro de las más de 24 hectáreas que cubrió el deslizamiento de tierra.
    De los más de 1.000 damnificados por el desastre, que se han visto obligados a desalojar sus casas, menos de 30 están acogidos en uno de los cuatro albergues temporales dispuestos por el Municipio.
     

  • 14/04/2023

    20:55

    Último hallazgo

    La Fiscalía General del Estado informó en su cuenta de Twitter que con el levantamiento del cádaver de Elian Q. R. la cifra de fallecidos en Alausí sube a 39.
    El cuerpo de Elian fue entregado a sus familiares, una vez identificado.

  • 12/04/2023

    21:17

    Dos fallecidos más


    La Secretaría de Gestión de Riesgos confirmó el 12 de abril de 2023, que ya son 38 los fallecidos y 50 personas siguen desaparecidas tras el deslave del 26 de marzo en Alausí, en la provincia de Chimborazo.
    El desastre cambió las características del suelo en la zona, indicó la Secretaría de Gestión de Riesgos.

  • 11/04/2023

    07:16

    Víctimas mortales suman 36

    En la noche del 10 de abril, la Fiscalía General del Estado informó que se levantó el cuerpo de una persona sepultada por el deslave.
    Y la tarde del 12 de abril, la Secretaría de Gestión de Riesgos confirmó que son 38 los fallecidos.
     


    #ACTUALIZACIÓN | #Chimborazo: esta noche #FiscalíaEc dispuso el levantamiento de un cadáver más, a causa del deslizamiento de tierra en #Alausí. Luego de ser identificado será entregado a sus familiares. El número de fallecidos se eleva a 36. #FiscalíaConLasVíctimas pic.twitter.com/S160mdL5ZP
    — Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) April 11, 2023


  • 11/04/2023

    07:16

    Acciones por alerta Naranja


    Tras el cambio de la alerta, Riesgos "enfatiza la necesidad de realizar la evacuación prioritaria de las personas que aún se encuentran dentro del polígono declarado en alerta naranja, con el fin de salvaguardar su integridad".
    Además, la resolución de la Secretaría dispone a los Comités de Operaciones de Emergencia -cantonal (Alausí) y provincial (Chimborazo)- que, en el ámbito de sus competencias, "se mantengan en estado de alerta y operativos".
    El objetivo es realizar las acciones inmediatas necesarias para proteger a la ciudadanía, implementar y actualizar los planes de evacuación y respuesta y activarlos cuando el caso lo amerite, así como afrontar cualquier situación negativa que se pudiere generar por el fenómeno.

  • 11/04/2023

    07:16

    Limpieza de quebradas

    Según Riesgos, el Comité Técnico Científico - Movimientos de Masa y las inspecciones técnicas identificaron posibles nuevos escenarios de movimientos en masa en el sector.
    Ante esto, se recomienda la limpieza de las quebradas El Tingo, Ayapan y del río Chanchán.
    Para reducir el impacto en los taludes y la erosión regresiva, que generen nuevas grietas, se aconseja colocar geomembranas de 250 micras o un plástico negro grueso.
    La superficie a cubrir representa aproximadamente 60.000 metros cuadrados en la zona de influencia de Alausí.
     

*Noticia publicada originalmente la noche del 10 de abril y actualizada a las 16:40 del 6 de mayo con información sobre el número de fallecidos.

  • #Alausí
  • #Secretaría de Gestión de Riesgos
  • #alerta naranja
  • #Deslizamiento Alausí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 02

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 03

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 04

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • 05

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024