Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Belén Bernal era abogada de un general y varios cadetes de la Policía

La abogada asesinada en la Escuela de Policía, el 11 de septiembre, defendía al general Alain Luna, director de Logística, y a varios cadetes sancionados por faltas disciplinarias. El presunto asesino es su esposo Germán Cáceres.

Operativo de búsqueda de María Belén Bernal, abogada desaparecida en la Escuela de Policía. Quito, 21 de septiembre de 2022

Operativo de búsqueda de María Belén Bernal, abogada desaparecida en la Escuela de Policía. Quito, 21 de septiembre de 2022

Primicias

Autor:

Arturo Torres

Actualizada:

23 sep 2022 - 12:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El hallazgo del cuerpo de María Belén Bernal no solo dio un giro al caso. Provocó un remezón en el mando policial que podría terminar en la separación de varios generales de la institución.

Hoy PRIMICIAS revela que la abogada presuntamente asesinada por su esposo, el teniente Germán Cáceres, era defensora del general Alain Luna, director de Logística de la Policía. También patrocinaba a varios cadetes que impugnaron sanciones disciplinarias por faltas en la Escuela de Policía.

Seis horas antes de que acudiera a ese recinto policial, el domingo 11 de septiembre, el general Alain Luna, director de Logística de la Policía, se comunicó con María Belén Bernal.

"Belén era mi abogada, con ella asistí a una diligencia judicial el viernes y con el otro abogado del consorcio jurídico. El último contacto que tuve con ella fue el sábado, me comuniqué a eso de las 18:00. Le envié el decreto de los generales que ascendían, que me había pedido que le avise", recalcó Luna.

Así negó enfáticamente la versión según la cual Bernal habría ingresado al recinto policial, a la medianoche del sábado, con su autorización.

"¿Usted cree que yo voy a llamar al guardia? ¿No cree que si eso fuera cierto no tuviera a la familia encima acusándome? Tengo entendido -aseguró Luna- que quien dispuso que la abogada ingrese a la Escuela fue su esposo (el teniente Cáceres) quien habría dispuesto que la retrasen un poco, según consta en una versión en la Fiscalía".

Fuentes policiales confirmaron que el lunes 12 de septiembre, al enterarse de la desaparición de Bernal, Luna sugirió a sus allegados seguir el canal legal correspondiente y presentar la denuncia de su desaparición.

Además, habría llamado al teniente Cáceres ese mismo día para preguntarle dónde estaba su esposa porque debían realizar una diligencia judicial.

Cáceres le contó que la víspera habían discutido y que luego la dejó en la avenida Simón Bolívar, donde tomó un taxi, por lo cual Luna también le habría pedido que denunciara su desaparición.

Al ser consultado sobre estos contactos, Luna dijo que por respeto al dolor de la familia de Bernal prefería no pronunciarse.

"Entregué un informe al Ministerio del Interior. Hay una lectura clara, a mí me quieren volar del mapa de generales, y si quieren hacerlo que lo hagan. Demostraré con pruebas y hechos. Este caso no se va a resolver por chismes, sino por herramientas jurídicas", resaltó el oficial.

En junio pasado, Luna, como director de Investigaciones de la Policía, dirigió el operativo en el cual fue detenido el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, por obstrucción de la vía Panamericana, en Cotopaxi.

Iza demandó a Luna alegando que su detención fue ilegal. Y desde entonces María Belén Bernal asumió su defensa. Anteriormente, ella también fue su abogada para defenderlo frente a la denuncia presentada en su contra por el coronel Hugo Silva.

El oficial lo acusa de un supuesto abuso de facultades. El caso está en la Fiscalía: se trata de la investigación previa 170101821083554.

La abogada también patrocinaba la defensa de varios cadetes de la Escuela de Policía, que impugnaban sanciones disciplinarias, del exdefensor del Pueblo, Fredy Carrión, entre otras causas de derechos humanos.

Ponce desmiente uso de su vehículo

Esta semana en redes sociales y medios circularon denuncias contra algunos generales de la Policía, quienes han sido relacionados indirectamente con lo ocurrido en la Escuela de Policía.

Uno de los señalados es el general Giovanni Ponce, director de Seguridad Ciudadana.

El candidato a concejal de Quito, Jonathan Carrera, quien a su vez es reportero de un canal local, aseguró que el domingo 11 de septiembre el teniente Germán Cáceres salió de la Escuela de Policía en el vehículo del general Ponce, con vidrios polarizados, al mediodía y retornó 15 minutos más tarde al mismo recinto.

"Ese carro le pertenece al general Ponce, con quien estuvieron en la mañana, pegándose los tragos en una mañana deportiva", dijo Carrera en un noticiero.

Al ser entrevistado por PRIMICIAS, Ponce desmintió que su automóvil hubiera sido utilizado por Cáceres y anunció que analiza iniciar acciones legales, por cuanto se trata de una difamación.

"El sábado 10 de septiembre (cuando Cáceres participó en un festejo con cadetes y oficiales) estuve con mis padres, mi esposa, mi hija, mi hermano y su familia hasta las 17:00, luego fui a mi casa a descansar con mi mujer hasta el siguiente día", detalló Ponce.

Ayer, jueves, la Fiscalía difundió un comunicado en el que alertaba la difusión de noticias falsas, incluyendo como uno de los ejemplos de desinformación la denuncia de Carrera.

"El domingo en la mañana, con mi esposa, fuimos al Supermaxi de San Rafael, hicimos las compras y regresamos a mi casa", agregó Ponce.

"Luego fuimos a almorzar, hasta las 15:00. Entonces fui al estadio a ver el partido Emelec-Aucas. Salí como a siete de la noche y después acompañé a mi esposa al aeropuerto para que viajara a Guayaquil. Entonces volví a mi domicilio", dijo Ponce.

Hasta junio pasado, Ponce fue director nacional Antinarcóticos. Mientras estuvo en el cargo, por dos años consecutivos, se produjeron capturas récord de cocaína, lo cual contrastó radicalmente con las incautaciones de los años anteriores.

"Esto es una infamia. El narcotráfico jamás me va a perdonar lo que les hice, y están usando todo tipo de artimañas para dañarme, acabar con el mando policial, con el Gobierno. Están usando vilmente la tragedia por el asesinato de la abogada María Belén Bernal cometida por un mal elemento policial".

La autenticidad de un documento en el que Ponce supuestamente le concedió un permiso a Cáceres para salir el 10 de septiembre, un día antes de los hechos, también es parte de la investigación.

El general Fausto Olivo, director de Investigaciones de la Policía, explicó que se trataba de “un proceso administrativo normal, en el sentido de que una persona puede solicitar una autorización y se la conceda. Sin embargo, eso se determinará en las investigaciones”.

El comandante de la Policía, Fausto Salinas, dijo que las denuncias contra los generales son parte de una campaña de desinformación, que están causando mucho daño a la institución, sin el suficiente sustento ni corroboración.

"Cualquier denuncia debería basarse en los hechos y la verdad procesal, lo mejor es esperar los resultados de la investigación de la Fiscalía".

Fausto Salinas

Ponce dijo que había presentado su pedido de disponibilidad el lunes 19 de septiembre. Fue cesado por el presidente de la República, la tarde del 23 de septiembre.

Nota de la redacción. Esta nota fue publicada a las 12:30, del viernes 23 de septiembre, y se actualizó con la decisión del presidente de la República sobre el cese en funciones del general Giovanni Ponce, a las 17:00.

También le puede interesar:

Caso Bernal: Policías, familiares y amigos de Cáceres en el radar de Fiscalía

Además, el proceso penal por el caso María Belén Bernal se abrió por el presunto delito de desaparición involuntaria. Pero, el panorama legal cambió.

  • #femicidio
  • #Policía Nacional
  • #María Belén Bernal
  • #caso María Belén Bernal
  • #Germán Cáceres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024