Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Bloque de Seguridad critica a la Corte Constitucional por anular estado de excepción

Según el Bloque de Seguridad, las operaciones policiales y militares desplegadas han logrado disminuir en un 31 % las muertes violentas.

Operativo del Bloque de Seguridad en Manta, el 4 de junio de 2024.

Operativo del Bloque de Seguridad en Manta, el 4 de junio de 2024.

API

Autor:

EFE

Actualizada:

15 jun 2024 - 17:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El denominado Bloque de Seguridad, constituido por militares y policías a instancias del Gobierno a principios de año, criticó la decisión de la Corte Constitucional de anular el estado de excepción en siete provincias y un municipio donde los agentes operan contra bandas del crimen organizado.

Según ese organismo, los estados de excepción decretados por el presidente Daniel Noboa, a escala nacional y de manera focalizada en determinadas jurisdicciones, han dado resultados positivos y han permitido reducir los índices de violencia.

  • Bloque de seguridad rastrea vínculos de empresarios con el crimen organizado en Manabí

Sin embargo, comentó que la decisión de la Corte Constitucional de anular el último estado de excepción focalizado "se aparta de la línea firme que el Gobierno emprende, lo cual puede limitar el accionar del Bloque de Seguridad" en la lucha contra el crimen organizado.

Pese a ello, el Bloque de Seguridad seguirá firme con su misión, convencido de que "la decisión presidencial del estado de excepción es el camino correcto" porque, además, está "sustentado por análisis técnicos y estratégicos" y "cuenta con el apoyo popular".

"La lucha contra el narcoterrorismo continúa dentro de las competencias determinadas por el marco legal", agregó el Bloque de Seguridad.

Según ese organismo, las operaciones policiales y militares desplegadas "han logrado disminuir en un 31 % las muertes violentas en lo que va de la semana 24 del año a escala nacional".

El #BloqueDeSeguridad informa al país: pic.twitter.com/Hbba2qjKv9

— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) June 15, 2024

Asimismo, mencionó que en Manta, Manabí, donde se había registrado un auge del crimen, "lleva 8 días sin muertes violentas, un hecho sin precedente" en lo que va de 2024.

También informó de que se han incautado unas 3 toneladas de sustancias ilegales, lo que supone un golpe a las estructuras del crimen organizado, ya que se ha logrado impedir un negocio calculado en unos USD 200 millones y debilitado de manera significativa a las bandas criminales.

Además, aseguró que se han capturado a delincuentes considerados por las fuerzas de seguridad como "objetivos de mediano y alto valor".

Decreto "inconstitucional"

La Corte Constitucional, el máximo tribunal de control de la Carta Magna, declaró inconstitucional el decreto 275 que declaraba el estado de excepción en siete de las veinticuatro provincias del país y adicionalmente en un municipio, bajo la justificación de la existencia de un "conflicto armado interno".

Este último estado de excepción buscaba reemplazar a otro anterior que abarcaba cinco provincias y que la Corte Constitucional también había anulado.

  • El Gobierno de Daniel Noboa sufre cuatro derrotas políticas en una sola semana

Las jurisdicciones involucradas con la última medida excepcional eran las provincias de Guayas, Santa Elena, El Oro, Manabí, Sucumbíos, Orellana y Los Ríos, así como el municipio Camilo Ponce Enríquez, de la jurisdicción de Azuay.

En ambos casos, el tribunal consideró que "los hechos mencionados en el decreto no configuran específicamente la causal de conflicto armado interno".

La Corte aclaró que "la constatación de que la declaratoria de estado de excepción no cumple los requisitos previstos en la Constitución no implica un desconocimiento de los graves hechos de violencia y de las complejas circunstancias que el país atraviesa" por el accionar de bandas del crimen organizado.

Desde inicios de año, el presidente Noboa elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de "conflicto armado interno", con el que pasó a catalogar a las bandas criminales como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.

A las bandas del crimen organizado, dedicadas principalmente al narcotráfico, se les atribuye la ola de violencia que azota a Ecuador y que lo ha llevado a figurar entre los primeros países de Latinoamérica con más homicidios, con una tasa de unos 47 por cada 100.000 habitantes en 2023, según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO). 

  • #Ecuador
  • #Corte Constitucional
  • #Fuerzas Armadas
  • #Decreto de Estado de Excepción
  • #Policía Nacional
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno
  • #Presidencia de la República

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Quién era Ernesto Barajas, el cantante de narcorridos del grupo Enigma Norteño y asesinado en México

  • 02

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • 03

    La icónica ruta ferroviaria Alausí - Nariz del Diablo se inaugura y despierta esperanza en las comunidades

  • 04

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 05

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024