Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno de Daniel Noboa sufre cuatro derrotas políticas en una sola semana

La postura de la Asamblea Nacional sobre la vicepresidenta Verónica Abad es uno de los reveses del Gobierno en esta semana.

El presidente Daniel Noboa en el Cuertel Modelo de Guayaquil, el 8 de mayo.

El presidente Daniel Noboa en el Cuertel Modelo de Guayaquil, el 8 de mayo.

API

Autor:

Alejandro Ribadeneira

Actualizada:

15 jun 2024 - 17:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La semana que termina no resultó auspiciosa para el Gobierno del presidente Daniel Noboa. El Régimen sufrió cuatro importantes derrotas políticas en ámbitos de su especial interés. Quizás ha sido su semana más desconcertante, por la cantidad de reveses acumulados en pocos días.

Estos traspiés pueden demostrar que la capacidad de maniobra política del Gobierno se ha visto reducida, pese a que las encuestas de opinión respaldan a Noboa.

Se verá de qué manera el Ejecutivo asume estos golpes y atajará la percepción de ingobernabilidad que vivieron sus dos últimos predecesores.

La Asamblea salvó a Abad

El revés más llamativo provino de la Asamblea Nacional, que negó el 14 de junio el permiso a la Función Judicial para que se enjuicie penalmente a la vicepresidenta Verónica Abad.

La animadversión del Gobierno hacia la Segunda Mandataria ha escalado al punto de que los voceros oficiales señalan en público que su hipotético ascenso temporal a la Presidencia sería "nefasto". La vinculación de Abad al caso Nene abría la posibilidad de un juicio penal y su destitución.

No obstante, la mayoría de asambleístas rechazaron el pedido de juicio penal para Abad, con 75 votos a favor, 38 en contra y 20 abstenciones. Esta votación puede configurar la real fuerza del Gobierno en el ente legislativo.

La Revolución Ciudadana (RC), el Partido Social Cristiano (PSC) y Pachakutik (PK) se unieron para salvar a Abad, pero no se trata de un espaldarazo a la Vicepresidenta sino de una acción para enervar al Gobierno y a Daniel Noboa.

Además, la bancada de Construye se abstuvo.

Con esto, el caso Nene deberá ser reconfigurado y el Gobierno deberá buscar otra vía para evitar que Abad sustituya a Noboa en la campaña electoral.

Construye regresa a la papeleta

A propósito del movimiento Construye, todo parecía indicar que esta agrupación no podría participar en las próximas elecciones. Pero el Tribunal Contencioso Electoral aceptó su apelación y Construye recuperó la categoría de organización política legalmente registrada.

  • Gobierno y PSC le 'quitan' asambleístas al movimiento Construye

La antipatía de Noboa hacia Construye, y en especial hacia su líder, María Paula Romo, es pública. El 4 de enero de 2024, el Primer Mandatario dijo que el movimiento Construye debe desaparecer y le dedicó a Romo una de sus frases más célebres desde que gobierna.

"Construye, Destruye, excorreístas... No sé cómo determinarlos. Son excorreístas. María Paula Romo fue presidenta de la Comisión de Justicia del correísmo, asambleísta constituyente del correísmo, de ahí fue elegida por el correísmo, traiciona al correísmo y se vuelve anticorreísta, de ultraderecha. Eso es una evolución increíble. Un Pokémon, más o menos".

Y, sí, el Pokemon volvió a evolucionar y estará en la papeleta.

La Corte tumba el estado de excepción

La Corte Constitucional anuló el último estado de excepción decretado por el presidente Noboa, quien lo denominó como la "segunda fase de la guerra" declarada a las bandas del crimen organizado.

La mayoría del máximo tribunal de garantías declaró inconstitucional el decreto 275 que declaraba el estado de excepción en siete provincias bajo la justificación de la existencia de un "conflicto armado interno".

Este último estado de excepción buscaba reemplazar a otro anterior que abarcaba cinco provincias y que la Corte Constitucional también había tumbado.

Las dos últimas resoluciones de la Corte Constitucional contrastan con su dictamen sobre el primer estado de excepción decretado por Noboa a inicios de año y que duró noventa días. Ahí, el tribunal señaló que no le correspondía evaluar la existencia o no de un "conflicto armado interno" al tratarse de un hecho fáctico.

En suspenso el anuncio del fin de los subsidios

Finalmente, el Gobierno suspendió el anuncio del plan de compensaciones por la futura eliminación de los subsidios a las gasolinas. Estaba previsto que las autoridades realicen el anuncio el viernes 14 de junio desde el Palacio de Carondelet.

  • ¿Cómo cambiarán los precios de los combustibles en Ecuador desde julio de 2024?

El anuncio fue aplazado y no se ha dado una fecha tentativa para retomarlo. No hubo explicaciones oficiales para esta suspensión del anuncio, que parecía un hecho ya que los gremios de transportistas anunciaron acuerdos con el Gobierno.

Además, las protestas convocadas por el Frente Popular en contra del fin de los subsidios no fueron masivas.

Sin embargo, la lectura es que el Gobierno no ha desactivado del todo las posibilidades de protestas. La eliminación de los subsidios a los combutibles ya se intentó en los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso. En ambas ocasiones, la medida causó fortísimas protestas lideradas por el movimiento indígena que casi llegan al golpe de Estado.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #María Paula Romo
  • #Construye
  • #focalización del subsidio
  • #Daniel Noboa
  • #Verónica Abad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña del DT Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • 04

    Caso Pantalla: Wilman Terán se declara inocente en arranque de juicio por asociación ilícita

  • 05

    Cajera que robó a 11 socios en una cooperativa de ahorro y crédito en Riobamba condenada a 13 años de cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024